![]() | ![]() |
Entidades de verificación independientes probaron la eficiencia general de 21 sistemas domésticos de almacenamiento de energía y analizaron la interacción entre inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento por batería de los 14 fabricantes participantes. El estudio destaca la importancia de la eficiencia energética de los sistemas de almacenamiento de energía solar y sostiene que "con un sistema menos eficiente de los aquí probados se echan a perder casi 1.100 kWh/año debido a pérdidas durante la conversión, 600 kilovatios más por hora que con el sistema de Fronius ganador de la prueba".
El estudio cuantifica la eficiencia general con el índice de rendimiento del sistema (SPI, por sus siglas en inglés). Para la evaluación se han utilizado dos casos de referencia diferentes: El primer caso de referencia combinaba una instalación fotovoltaica de 10 kWp con una bomba de calor y automóvil eléctrico, con un consumo doméstico medio anual de 5010 kWh/a. El segundo caso de referencia analizaba el SPI de una instalación fotovoltaica de 5 kWp con el mismo consumo medio anual que el caso anterior.
En la primera categoría, el caso de 10 kWp, destacó la combinación del inversor híbrido Fronius GEN24 10.0 Plus y la BYD Battery Box H11.5, que consiguió un SPI del 94 %, puntuación jamás alcanzada. Siendo la única combinación con la clase A de eficiencia energética, se llevó el primer puesto, superando con creces al resto de sistemas probados. Este dúo también obtuvo el segundo puesto en la categoría de 5 kWp con un SPI del 92,3 %, siguiendo muy de cerca al ganador. Estos 2 sistemas fueron los únicos que alcanzaron la clase A de eficiencia energética en esta categoría.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO