Pagina principalNoticiasDescarbonización

Sacyr y Málaga promoverán el desarrollo sostenible de la ciudad andaluza

Redacción

El presidente de Sacyr y de la Fundación Sacyr, Manuel Manrique, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de diseñar un modelo de ciudad y administración sostenibles, basados en las nuevas tecnologías, para consolidar a Málaga como referencia y modelo en el contexto de las Smart Cities.

 Las principales líneas de trabajo que se desarrollarán en el marco del convenio serán las siguientes: proyectos para mejorar la gestión de los servicios de limpieza urbana y recogida de residuos; proyectos de tratamiento y valorización energética de residuos; proyectos de conservación, mantenimiento y restauración del patrimonio urbano; proyectos de cuadro de mandos y monitorización de la prestación de los servicios; proyectos para la sostenibilidad constructiva y energética de edificios municipales; desarrollo de mejoras tecnológicas para el control de la movilidad urbana; proyectos de rodaduras urbanas sostenibles; investigación de desarrollo de nuevos tratamientos para la mejora de la calidad de las aguas; desarrollo de nuevas tecnologías para la mejora del medio ambiente urbano; e investigación y desarrollo de sistemas de iluminación energéticamente eficientes.

Este convenio se enmarca en el compromiso de la Fundación Sacyr de promover la colaboración y patrocinio en proyectos de investigación, desarrollo e innovación con el objetivo de aportar valor a las comunidades donde el grupo desarrolla su actividad; todo ello contemplado dentro del Plan Director de Responsabilidad Corporativa de la compañía.

 El objetivo de del Ayuntamiento con este acuerdo es la realización de actividades de promoción, implantación, desarrollo y participación en actividades que puedan contribuyan al desarrollo económico, tecnológico y social de la ciudad de Málaga y su entorno. En este sentido, participa en proyectos innovadores en el ámbito de ciudad inteligente como el actual proyecto Málaga Smart City. Uno de los objetivos de este proyecto permite experimentar nuevos modelos de ciudad basados en la modernización de los servicios públicos. Además, el Ayuntamiento, a través de Promalaga, gestiona el proyecto de Centro Público Demostrador de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Innovación en Ciudades Inteligentes, Tecnologías Ubicuas y Contenidos Digitales que se quiere convertir en punto de encuentro entre la innovación TIC y las necesidades de las pymes.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 01 de octubre de 2015 | 1816

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
APPICE Asociación Española de Pilas de Combustible. Favorecer el desarrollo científico y técnico de la tecnología de hidrógeno y pilas de combustible, dar a conocer su potencialidad y suministrar formación e información en todos los ámbitos.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO