Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

10 ideas clave para ahorrar en la factura de la luz y ser energéticamente más eficiente

 10 ideas clave para ahorrar en la factura de la luz y ser energéticamente más eficiente
Redacción

La nueva factura eléctrica, que ha entrado en vigor desde el 1 de junio y que distingue su consumo por tramos horarios, ha modificado ya muchos de los hábitos de los usuarios para hacer frente a su coste, más ahora que el uso de aparatos eléctricos aumenta, como son los aires acondicionados o los ventiladores. Con el fin de utilizar la electricidad de forma más consciente y ayudar a reducir el precio del recibo, TÜV Rheinland, compañía que ayuda a las empresas a que cumplan con los estándares necesarios en materia de eficiencia energética, enumera los consejos más efectivos para ahorrar y que van más allá de centrar el consumo a los nuevos periodos llanos y valle:

  1. Mejorar la iluminación en casa: lo más recomendable es optar por bombillas LED en lámparas o focos, entre otros, ya que son un 90% más eficientes y su frecuencia de cambio se reduce considerablemente respecto a las bombillas incandescentes.
  2. Automatización en zonas de paso: instalar detectores de presencia en vestíbulos, garajes o zonas comunes para que las luces se enciendan y apaguen de manera automática garantiza un uso más eficaz de la electricidad, alumbrando únicamente cuando se necesita.
  3. Reducir el uso: cuando no usemos un determinado aparato eléctrico, es recomendable apagarlo para disminuir su consumo energético, prolongando al mismo tiempo su vida útil. Un buen ejemplo es desenchufar el cargador del móvil si ya no está cumpliendo su función.
  4. Renovar equipos: en el momento de renovar los electrodomésticos, lo aconsejable es comprar aquellos que tengan la etiqueta con eficiencia energética A+++. Estos presentan un consumo de energía un inferior 25% inferior.
  5. Aprovecha la luz solar en nuestro día a día: hacer un mayor uso de la luz del sol en nuestras actividades diarias reducirá, notablemente, el consumo eléctrico, evitando el uso irracional de la luz artificial. Introducir más espejos en casa, cortinas claras o colores claros en las paredes ayudarán a obtener una mayor sensación de luminosidad.
  6. Disponer de un buen aislamiento: elementos como ventanas, fachadas, tejados o aislamientos térmicos ayudan a mantener el calor y el frío durante los meses con temperaturas más extremas. Esta actuación puede hacerte ahorrar hasta un 60% en tu consumo de calefacción.
  7. Vigilar la temperatura de los frigoríficos: consumen alrededor de un 30% de la electricidad de los hogares. Por ello, es importante regular correctamente su temperatura (5ºC en la nevera y -18ºC en el congelador).
  8. Mantener en buen estado los aparatos: aunque se desconoce el papel tan importante que cumple este factor en la factura de la luz, limpiar los filtros o la suciedad incrustada de los aparatos eléctricos contribuye al ahorro energético, ya que asegura su correcto funcionamiento y evita sobrecargas en los equipos.
  9. Apagar completamente los dispositivos electrónicos: de acuerdo a la CNMC, evitar el encendido de todos los aparatos a la vez podría inducir un ahorro de entre 200 y 300 euros anuales para un consumidor con alto equipamiento eléctrico, en hora punta. Por ello, es recomendable desconectar la televisión, el ordenador y otros electrodomésticos al terminar su uso, evitando dejarlos en standby.
  10. Revisar la tarifa de la luz: existen numerosos proveedores con prestaciones muy atractivas. Por eso, comparar precios entre compañías y reducir la potencia contratada cuando sea posible puede ayudar a obtener un ahorro económico.

Según Jessica España, gerente ingeniería eléctrica en TÜV Rheinland: “poner fin al derroche de aislamientos deficientes, electrodomésticos antiguos y hábitos inadecuados, no sólo tiene un impacto positivo a nivel medioambiental, sino también a nivel económico. Por eso, el buen diseño, la tecnología, y un uso más responsable de estos equipos, harán posible un notable ahorro energético en los hogares”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 21 de julio de 2021 | 1490

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MASTER DISTANCIA, MASTERD Con más de 30 años de experiencia impartiendo formación en energías renovables, MasterD ofrece una especialización única en dicha materia, siendo referentes en la formación de renovables. MasterD mantiene acuerdos con las principales empresas del sector.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO