Pagina principalNoticiasHidrógeno

Abengoa Innovación completa la construcción de la planta piloto del proyecto Grasshopper

 Abengoa Innovación completa la construcción de la planta piloto del proyecto Grasshopper
Redacción

Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha completado la construcción de la planta de demostración del proyecto Grasshopper, en el cual participa y cuyo objetivo es la producción de energía sostenible mediante el empleo de pilas de combustible a partir de hidrógeno.

Como parte de este proyecto, se ha construido en Sevilla una planta piloto que ha sido trasladada a las instalaciones de pruebas de Abengoa Innovación, en el puerto de Sevilla (España), donde ya se encuentra en fase de comisionado y puesta en marcha, previos a su envío a Delfzijl (Holanda). Allí utilizará el excedente de hidrógeno producido en una planta de producción de cloro validándose, así, la producción de potencia en un ambiente industrial representativo.

Con el proyecto Grasshopper se crea una nueva generación de plantas de potencia basada en pilas de combustibles (FCPP: Fuel Cell Power Plant) capaces de generar electricidad y calor sin emisiones a partir de hidrógeno.

En el consorcio de este proyecto participan, además de Abengoa Innovación, INEA -Informatizacija Energetika Avtomatizacija, Johnson Matthey Fuel Cells Limited (JMFC), Nedstack Fuel Cell Technology B.V., Politécnico di Milano (Polimi) y Zentrum für Brennstoffzellen Technik Gmbh (ZBT).

La finalización de la construcción del proyecto Grasshopper representa un hito clave en Abengoa Innovación, ya que abre las puertas a nuevos desarrollos en este campo.

Este proyecto ha sido financiado por la Fuel Cells and Hydrogen 2 Joint Undertaking bajo acuerdo firmado número 779430. Este organismo recibe apoyo del programa marco Horizonte 2020 de investigación e innovación de la Unión Europea y de las asociaciones Hydrogen Europe y de Hydrogen Europe Research.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 10 de febrero de 2021 | 1697

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO