Pagina principalNoticiasSolar

Acciona entra en Ucrania con una planta fotovoltaica de 57,2 MWp

 Acciona entra en Ucrania con una planta fotovoltaica de 57,2 MWp
Redacción

Acciona Energía ha iniciado la construcción de un complejo fotovoltaico en Dymerka, al norte de Ucrania, de 57,2 megavatios pico (44 MW nominales), en el que invertirá 55 millones de euros. Será la primera instalación renovable de la compañía en el país, donde la compañía analiza actualmente otros proyectos de inversión fotovoltaicos y eólicos.

El complejo, situado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Kiev, está integrado por tres plantas fotovoltaicas adyacentes (Dymerka 2, 3 y 4), sobre una extensión de 92 hectáreas, y se pondrá en marcha en 2019.

Propiedad de Acciona Energía al 100%, este complejo fotovoltaico incorporará 174.552 módulos de silicio policristalino sobre estructuras fijas, que producirán unos 63 gigavatios hora (GWh) al año, equivalentes al consumo de 26.000 hogares ucranianos. Dicha producción evitará anualmente la emisión de 60.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en centrales de carbón.

La energía generada será evacuada a la red eléctrica y vendida al operador público de Ucrania, Energorynok State Enterprise, mediante un contrato de suministro tipo PPA (power purchase agreement) de electricidad (hasta 31 de diciembre de 2029). Con posterioridad, ACCIONA se acogerá al sistema de precios que se establezca en el mercado ucraniano.

 

Mercado incipiente
El Gobierno de Ucrania está impulsando la generación renovable con el objetivo de reducir su dependencia energética exterior y diversificar su mix energético. En el marco del Acuerdo de Asociación que mantiene con la Unión Europea desde 2014, el país se ha fijado el objetivo de alcanzar un 35% de producción eléctrica por estas fuentes de energía para 2035.

Las renovables suponen actualmente en torno al 5% (4% hidráulica) de un mix eléctrico dominado por la generación nuclear (54%), el carbón (34%) y el gas (6%), según datos de la Agencia Internacional de la Energía. Ucrania importa más del 30% del carbón y más del 50% del gas que consume.

El mercado renovable ucraniano se encuentra aún en un estadio incipiente, con 841 MW fotovoltaicos y 465 MW eólicos acumulados al cierre de 2017 según datos oficiales, resultado de la política de apoyo emprendida en los últimos años, lo que permite augurar al sector interesantes perspectivas de crecimiento. Concretamente, en solar fotovoltaica, se prevén superar los 1.000 MW antes de fin de año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 14 de septiembre de 2018 | 2232

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO