Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

AEDIVE presenta un plan para impulsar la movilidad eléctrica frente a la crisis del COVID-19

 AEDIVE presenta un plan para impulsar la movilidad eléctrica frente a la crisis del COVID-19
Redacción

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, ha presentado al Gobierno lo que denomina el Plan 60, con el que plantea una decena de medidas de excepción para afrontar la crisis derivada del COVID-19 e intentar mantener el objetivo de matriculación de al menos 60.000 vehículos eléctricos durante el año 2020 para cumplir los objetivos del PNIEC para 2030.

Las medidas se reparten entre exenciones y deducciones del IRPF para aumentar las matriculaciones de vehículos eléctricos; la bonificación del IVA en la adquisición de vehículos eléctricos; la aplicación de tipo reducido de IVA a los servicios de Movilidad Compartida operados con vehículos eléctricos; la eliminación del límite máximo de precio en el rendimiento en especie en el Impuesto de Sociedades; la deducción del 30% para las compañías que realicen inversiones en activos ‘verdes’; la adaptación del Plan MOVES al nuevo contexto; la modificación de los Impuestos de Matriculación (IEDMT) y de Circulación; la exención en el impuesto especial sobre electricidad respecto a la electricidad para la recarga pública de vehículos eléctricos; la exención en el impuesto sobre actividades económicas para la actividad de servicio de recarga y la exención de cargos para puntos de recarga rápida de acceso público.

Según el documento de AEDIVE, que desgrana cada una de las propuestas, España país arrastraba, ya desde antes del inicio de esta crisis sanitaria, un retraso importante en el número total de vehículos eléctricos, significativamente por debajo de otros países de nuestro entorno como Alemania, Francia o incluso Portugal, donde se encuentran ya implementadas muchas de las medidas contempladas y que necesariamente deben ser planteadas con la mirada puesta en el medio plazo para asegurar el éxito de aquello que persiguen. 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO