Pagina principalNoticiasEólica

Aerogeneradores marinos de Siemens para el mayor parque eólico flotante del mundo

 Aerogeneradores marinos de Siemens para el mayor parque eólico flotante del mundo
Redacción

Siemens refuerza su colaboración en el campo de los aerogeneradores flotantes marítimos con la compañía noruega Statoil y suministrará cinco de sus aerogeneradores offshore de accionamiento directo SWT-6.0-154 al proyecto Hywind Scotland, de 30 MW. Las turbinas se instalarán sobre plataformas flotantes y funcionarán en aguas con una profundidad de entre 90 y 120 metros. El mayor proyecto eólico flotante del mundo se encuentra en aguas escocesas, a 25 km de la costa de Peterhead, en Aberdeenshire. Está previsto que el montaje de las unidades destinadas al nuevo proyecto Hywind Scotland tenga lugar durante el primer semestre de 2017. En 2009 Statoil y Siemens instalaron con éxito un aerogenerador de 2,3 MW en el primer proyecto eólico flotante a escala real del mundo, Hywind Demo.

Este proyecto piloto escocés pone de manifiesto que los futuros conceptos de parques eólicos flotantes comerciales a gran escala pueden ser a a la vez eficientes a nivel de costes  y con bajo riesgo. Las plataformas flotantes se estabilizan mediante lastres y están ancladas al fondo marino mediante cadenas. Gracias al peso ligero de sus góndolas, estos grandes aerogeneradores de accionamiento directo de Siemens son especialmente adecuados para plataformas flotantes por su diseño en forma de finas estructuras cilíndricas. Un concepto que ya demostró su eficacia en el proyecto de 2009, en cuyo transcurso Siemens adquirió abundante experiencia en relación con los requisitos específicos asociados a los parámetros de control de un aerogenerador en movimiento en el mar. Para la instalación flotante, los técnicos de Siemens desarrollaron nuevos ajustes de control para la regulación del sistema de orientación del rotor y de la góndola.

“Es todo un orgullo para nosotros volver a trabajar en un proyecto eólico flotante con Statoil y tener la oportunidad de aplicar la experiencia obtenida con el primer proyecto flotante a escala real”, declara Morten Rasmussen, director de Tecnología de la división Wind Power and Renewables de Siemens. “Hywind Scotland es otro proyecto pionero que podría convertirse en un referente indispensable para futuros proyectos eólicos flotantes”.

En este proyecto conjunto, Siemens y la compañía energética noruega Statoil instalaron el aerogenerador Siemens modelo SWT-2.3-82, con una altura de  buje de 65 metros, sobre una estructura flotante estabilizada mediante lastres. Una versión ampliada de esta estructura constituye la base del nuevo proyecto Hywind Scotland, que incluye cinco aerogeneradores SWT-6.0-154 con altura de buje situado a 103 metros.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 15 de diciembre de 2015 | 1438

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO