Aggreko se propone no tener emisiones para 2050

La compañía acelerará la inversión en tecnologías con bajas emisiones de carbono y continuará cambiando su flota global de generadores hacia soluciones de gas y combustibles líquidos más ecológicos.
La compañía acelerará la inversión en tecnologías con bajas emisiones de carbono y continuará cambiando su flota global de generadores hacia soluciones de gas y combustibles líquidos más ecológicos.
Tras años apostando por desarrollar un mercado energético más sostenible, desde Aggreko anuncian una nueva hoja de ruta para convertirse en empresa cero emisiones para 2050. Alineándonos con el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a 1,5°C, ofrecerán a sus clientes tecnologías y combustibles más limpios para ayudarles en su transición energética, utilizando soluciones energéticas flexibles y competitivas para cumplir sus objetivos de sostenibilidad ambiental.
Objetivos para 2030
Reducir el uso de combustibles fósiles en las soluciones ofrecidas a sus clientes en al menos un 50%, ofreciendo tecnologías y combustibles alternativos, más limpios que garanticen el mismo servicio sin perder competitividad. Reducir las emisiones que afectan la calidad del aire local en un 50% (todas las emisiones de diésel, gas y otros combustibles).
Antes de 2050
Aggreko será una empresa cero emisiones netas, en todos los servicios que ofrezca. En los últimos años, ya ha logrado un progreso significativo, ofreciendo soluciones más limpias para clientes de todo el mundo, como biocombustibles, almacenamiento de baterías, energía solar y generadores con motores más eficientes que reducen el número de emisiones locales.
Comprometida con esta hoja de ruta, Aggreko se quiere posicionar como el partner ideal para acompañar a sus clientes durante su transición energética, facilitando los desafíos para lograr sus propios compromisos.
Para lograr sus objetivos 2030 y 2050, la compañía acelerará la inversión en tecnologías con bajas emisiones de carbono y continuará cambiando su flota global de generadores hacia soluciones de gas y combustibles líquidos más ecológicos. Su apuesta por invertir en alternativas de energía limpia, como combustibles electrónicos, motores de hidrógeno y celdas de combustible, les posicionará como el partner energético ideal una vez que estas tecnologías se desarrollen lo suficiente.
La empresa acelerará, además, su oferta de soluciones más eficientes, especialmente a través del control de temperatura, recuperación de energía y cogeneración. Continuará ampliando la flota de equipos de almacenamiento de baterías y energía solar modular y móvil, que al combinar con la flota de generadores, permitirá a clientes de todo el planeta a reducir con éxito sus emisiones de carbono y costes energéticos. Y mejorará el uso de sistemas conectados, monitorización remota y análisis de datos para aumentar la eficiencia y rastrear el desempeño en comparación con sus propios objetivos de reducción de emisiones y los de sus clientes.