Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Allianz cierra una inversión en deuda de infraestructuras en la mayor cartera solar de Uruguay

 Allianz cierra una inversión en deuda de infraestructuras en la mayor cartera solar de Uruguay
Redacción

Allianz Global Investors, una de las principales gestoras de activos a nivel internacional, anuncia que sus clientes han actuado como inversores únicos de deuda en la colocación privada de 96,8 millones de dólares en la refinanciación de la cartera de Giacote S.A., Dicano S.A., Fenima S.A., Petilcoran S.A., y Raditon S.A (los coemisores).

Los coemisores son seis proyectos de energía solar fotovoltaica en funcionamiento en Uruguay que, en conjunto, tienen una capacidad instalada de 84,3 MWDC que representan aproximadamente un tercio de la capacidad solar fotovoltaica instalada en el país. Los coemisores son propiedad mayoritaria de Hudson Solar Cayman, un fondo administrado por afiliadas de Hudson Sustainable Group.

El 22 de diciembre de 2020, los coemisores colocaron 96,8 millones de dólares en notas a 23 años con clientes de Allianz que actúan como inversores únicos en la operación. Ésta marca la tercera inversión en deuda de infraestructuras en Uruguay para la compañía, y su 24ª inversión en deuda de infraestructuras en América.

Neil Auerbach, director ejecutivo y socio director de Hudson, comentó: "Este primer bono verde continúa la misión de Hudson de promover inversiones sostenibles. Los proyectos subyacentes a este bono generarán un impacto ambiental positivo y contribuirán a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Estamos orgullosos de habernos asociado con Allianz Global Investors, una gestora de activos de renombre mundial con una gran experiencia en el desarrollo de inversiones de deuda de infraestructuras".

Desde 2013, Allianz ha sido un proveedor líder en soluciones de deuda institucional de infraestructuras para el mercado europeo y desde 2015 para los Estados Unidos. Con esta operación, la plataforma de deuda de infraestructuras de la firma suma más de 6.000 millones de dólares invertidos en activos de infraestructuras en América durante cinco años, y se espera que aumente.

"Es un gran placer para nosotros haber trabajado con Hudson a lo largo de 2020, un año muy difícil para todos, en el cierre de un importante proyecto en infraestructuras en una región clave y poder terminar el año con una nota alta", dijo Paul David, director de deuda de infraestructuras en Allianz.

Esta es la novena inversión de Allianz en América Latina, con más de 1.840 millones de dólares distribuidos en cuatro países (Chile, México, Perú y Uruguay). Esta operación también ha sido la segunda inversión en bonos verdes del equipo en 2020, siendo la otra el Proyecto Ananuca en Chile, que cerró a principios del año pasado. Además, es la decimocuarta inversión de deuda de infraestructuras de la gestora en el sector de las energías renovables en América. Desde su primera inversión en el continente americano en 2015, ésta ha invertido 2.500 millones de dólares en deuda de infraestructuras en el sector de las energías renovables.

La última cartera de proyectos en los que ha invertido la gestora, que está compuesta por seis plantas fotovoltaicas: Raditon de 9,5 MWdc, Dicano de 13,7 MWdc, Fenima de 11,3 MWdc, Petilcorán de 11,3 MWdc, Young de 25,7 MWdc y Arapey de 12,9 MWdc; genera aproximadamente 130.000 MWh al año, diversificando la matriz energética de Uruguay y eliminando aproximadamente 74.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.

Todos estos proyectos se pueden contratar mediante PPA a largo plazo con la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 28 de enero de 2021 | 1134

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO