Almacenamiento energético: plomo, litio y los nuevos desarrollos tecnológicos del futuro

La jornada técnica AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (Madrid, 28 de noviembre) analizará las distintas opciones tecnológicas disponibles para el desarrollo de proyectos de acumulación de energía eléctrica.

La jornada técnica AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (Madrid, 28 de noviembre) analizará las distintas opciones tecnológicas disponibles para el desarrollo de proyectos de acumulación de energía eléctrica. Estas tecnologías de almacenamiento son imprescindibles en una sociedad descarbonizada con baja presencia de los combustibles fósiles y una generalización de las energías renovables. Y en este contexto, el almacenamiento en baterías es una opción con grandes expectativas por su modularidad y menores restricciones geográficas y medioambientales.

Nuevas tecnologías más allá del litio
Jesús Palma, jefe de la Unidad de Procesos Electroquímicos del Instituto IMDEA Energía, mostrará en su ponencia en la jornada AETP la evolución tecnológica de las baterías. A las tecnologías tradicionales basadas en plomo y níquel se unió hace poco menos de 30 años la tecnología de baterías de litio recargables, que ha supuesto una verdadera revolución en el sector. Para Jesús Palma, "a pesar de las indudables fortalezas de las baterías de ion-litio, las exigencias del vehículo eléctrico y de las aplicaciones estacionarias son tan grandes que será necesario desarrollar nuevas tecnologías capaces de mejorar notablemente las prestaciones, duración, seguridad y sostenibilidad de las baterías actuales".

Ponentes y patrocinadores 
AETP vuelve a contar con el apoyo de empresas de reconocido prestigio, que ya han confirmado su presencia como ponentes y patrocinadores en el evento, entre ellas, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), la Asociación Española de Normalización (UNE), Bet Solar, Cegasa, Ikerlan, el Instituto IMDEA Energía, la consultora Pöyry, Riello Solar Tech y Saft.

A quién se dirige: El encuentro se dirige a profesionales del sector que desarrollan su actividad en el campo de la ingeniería o la instalación; fabricantes o distribuidores; promotores, empresas de financiación y fondos de inversión;  Administración pública y centros de investigación.

Evento

AETP, Almacenamiento energético. Tecnologías y proyectos

Fecha

28 de noviembre, 09:30 - 14:00 h

Lugar

Hotel Ilunion Pio XII. Avda. Pío XII, 77. 28016 Madrid

Descripción breve

Jornada técnica sobre tecnologías y proyectos de almacenamiento energético

Web

http://www.energetica21.com/conferencias/aetp2019