Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Almacenamiento energético, solución idónea para la integración de las renovables

 Almacenamiento energético, solución idónea para la integración de las renovables
Redacción

La jornada técnica AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (Madrid, 28 de noviembre, hotel Ilunion Pío XII) contará con la ponencia de Pedro González, director de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), que abordará el almacenamiento como solución idónea para la integración de las energías renovables, ya que permite separar la producción del consumo a escala horaria, diaria o estacional.

Para Pedro González, “contamos  ya con tecnologías maduras y a medio-largo plazo será posible implementar tecnologías novedosas para la gestión de los desbalances del sistema”.


Normativa europea
La ponencia del responsable de AELEC también se detendrá en la normativa europea en relación al desarrollo del almacenamiento. “Esta normativa es clara”, explica el ponente,  “las tecnologías de almacenamiento deben estar en igualdad de condiciones con otras alternativas para la prestación al sistema, a través del mercado, de servicios de firmeza y flexibilidad. Para ello habrá que trabajar en superar las barreras tecnológicas, administrativas y regulatorias que tenemos y, así, garantizar su aprovechamiento eficiente”.

AETP 2019, que celebra este año su séptima, es el punto de encuentro anual para los profesionales interesados en todas las posibilidades que ofrece el almacenamiento como pieza clave en el proceso de transición energética en el que nos encontramos.


Ponentes y patrocinadores 
AETP cuenta con el apoyo de empresas de reconocido prestigio, que ya han confirmado su participación como ponentes y/o patrocinadores, entre ellas, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), la Asociación Española de Normalización (UNE), Bet Solar, Cegasa, Ikerlan, el Instituto IMDEA Energía, la consultora Pöyry, Protermosolar, Riello Solar Tech y Wärtsilä.


A quién se dirige
El encuentro se dirige a profesionales del sector que desarrollan su actividad en el campo de la ingeniería o la instalación; fabricantes o distribuidores; promotores, empresas de financiación y fondos de inversión;  Administración pública y centros de investigación.

Evento

AETP, Almacenamiento energético. Tecnologías y proyectos

Fecha

28 de noviembre, 09:30 - 14:00 h

Lugar

Hotel Ilunion Pio XII. Avda. Pío XII, 77. 28016 Madrid

Descripción breve

Jornada técnica sobre tecnologías y proyectos de almacenamiento energético

Web

http://www.energetica21.com/conferencias/aetp2019

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 21 de noviembre de 2019 | 2612

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO