Pagina principalNoticiasBiomasa

Andalucía lidera el sector de la biomasa de calefacción en España

 Andalucía lidera el sector de la biomasa de calefacción en España
Redacción

Andalucía es la comunidad autónoma líder en el sector de la biomasa de calefacción, tanto por volumen de negocio como por empleo y número de estufas y calderas en funcionamiento, según se desprende del Informe Anual 2019 del Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).

El moderno sector de la biomasa, que opera con equipos tecnológicamente avanzados, generó en 2018 un volumen de negocio de 177 millones en Andalucía, lo que supone un aumento del 21,4% con respecto al ejercicio anterior, casi veinte puntos por encima del incremento medio nacional (1,7%).

A finales de 2018 funcionaban en Andalucía más de 78.200 estufas y calderas, con una potencia nominal de 2.300 MW. La fabricación y comercialización de los nuevos equipos, así como las tareas de mantenimiento y venta de biocombustibles sólidos, entre otras, generaron una actividad que emplea a 1.945 personas.

En cuanto a la energía consumida por los equipos de biomasa en Andalucía, ascendió a 183,4 KTEP, lo que ha permitido el ahorro equivalente de casi 214 millones de litros de gasóleo en 2018.

También es relevante la contribución del sector a la estrategia de reducción de gases de efecto invernadero, ya que los más de 78.200 equipos de biomasa instalados en Andalucía evitaron la emisión de 567.000 toneladas de CO2, similar a la contaminación que producen 378.000 turismos, el 6,8% de todo parque móvil regional.


Casi 300.000 estufas y calderas en toda España
Según el Informe del Observatorio de la Biomasa de Avebiom, el sector generó un negocio en toda España de 870 millones en 2018 (1,7%), lo que permitió crear 950 nuevos puesto de trabajo (el 11% más), hasta alcanzar la cifra de 9.600 personas empleadas. 

Al cierre del ejercicio había 298.400 instalaciones de calefacción alimentadas con biomasa en funcionamiento, 53.480 más que el año anterior.

Las casi 300.000 instalaciones de calefacción operativas a finales del ejercicio evitaron la emisión de 4,1 millones de toneladas de CO2 en 2018, “lo cual significa que la biomasa de calefacción se ha consolidado como un instrumento indispensable en la estrategia nacional para la reducción de gases de efecto invernadero, al igual que lo es también en Europa”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 24 de junio de 2019 | 1911

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO