Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

APPA Renovables convoca dos webinars sobre renovables en Cataluña y los nuevos códigos de red

 APPA Renovables convoca dos webinars sobre renovables en Cataluña y los nuevos códigos de red
Redacción

APPA Renovables convoca dos webinars gratuitos para la próxima semana en el marco de su ciclo #CharlasRenovables. El primero de ellos tendrá lugar el 14 de abril (de 11:00 a 12:00 h.) y abordará el Decreto Ley 16/2019, que supone un impulso al desarrollo renovable en Cataluña. Lucía Dolera, directora de Proyectos en APPA Renovables, presentará el encuentro, que contará con la presencia de Piet Holtrop –abogado especializado en el sector energético de Holtrop Transaction & Business Law- como ponente. Piet Holtrop analizará el ámbito de aplicación, los criterios para la implantación de instalaciones, la nueva potencia renovable y el procedimiento administrativo aplicable.

Con el objetivo de que Cataluña pueda liderar la Transición Ecológica y Energética, tanto en grandes instalaciones de eólica y solar fotovoltaica como en materia de autoconsumo, el Decreto Ley 16/2019 adopta medidas urgentes, modificando la anterior normativa y simplificando la implantación de energías renovables en territorio catalán.

El segundo de los webinars estará dedicado a los nuevos códigos de red y su cumplimiento en el sector renovable. El encuentro se celebrará el próximo 22 de abril (de 11:00 a 12:00 h.). Presentado también por Lucía Dolera, contará con la presencia de Miguel Martínez, General Manager de Cere.

Antes del 27 de abril el sector renovable deberá implementar la norma de los requisitos de conexión a la red de sus instalaciones según el Reglamento Europeo 2016/631. En España estamos a la espera de la nueva Orden Ministerial que se aprobará de forma inminente y regulará los códigos de red europeos y que será de obligado cumplimiento para todas las instalaciones renovables, independientemente de su tecnología: eólica, solar fotovoltaica, hidráulica, biomasa…

La Norma Técnica de Supervisión (NTS) fue publicada el pasado julio y, durante este mes, es previsible que se apruebe la Orden Ministerial que será de obligado cumplimiento, por lo que el tiempo de reacción será crucial. En este webinar gratuito, se analizará en profundidad el Reglamento de mano de Cere, la primera empresa en España en acreditarse para ensayos según el UE2016/631. También se podrá ver cómo adaptar las instalaciones ya en funcionamiento y las que están en fase de construcción para adaptarlas al cumplimiento de la norma.

Más información e inscripciones, aquí para el webinar del 14 de abril y aquí para el webinar del 22 de abril

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 07 de abril de 2020 | 980

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA El FIE es un punto de encuentro entre todos los actores implicados en la gestión de la energía para la industria: decisores, operadores, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO