Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

ASEALEN firma un convenio de colaboración con la Asociación Europea de Almacenamiento de Energía

 ASEALEN firma un convenio de colaboración con la Asociación Europea de Almacenamiento de Energía
Redacción

La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) y la European Association for Storage of Energy (EASE) han firmado un convenio de colaboración que han rubricado Yann Dumont, presidente de ASEALEN, y Patrick Clerens, secretario general de EASE. El objetivo del acuerdo es lograr un diálogo y una colaboración aún más fructífera entre las dos organizaciones.

La Asociación Europea para el Almacenamiento de Energía tiene su sede en Bruselas y representa a organizaciones de toda la cadena de valor del almacenamiento de energía a nivel europeo. EASE apoya la implementación del almacenamiento de energía para respaldar una transición rentable a un sistema de energía sólido, climáticamente neutro y seguro. De acuerdo con sus estatutos su misión como organización es “estimular el desarrollo y despliegue de tecnologías de almacenamiento de energía innovadoras y rentables” por lo que la finalidad de ambas asociaciones no puede estar más alineada.

A través de este convenio, ambas partes formalizan los términos y condiciones para llevar a cabo diferentes iniciativas como el intercambio de información y cooperación en temas de interés mutuo, la participación cruzada en grupos de trabajos y el apoyo a eventos de la otra organización.

“Estamos muy satisfechos de poder fortalecer nuestro vínculo con la asociación europea de referencia en nuestro ámbito que lleva más de una década trabajando en favor del almacenamiento. ASEALEN nació con el propósito de potenciar las distintas formas de almacenamiento de energía como una pieza clave en la transición ecológica y económica de nuestro país, y representar a esta industria puntera en los procesos regulatorios que están ya en marcha y los que están por venir. Este acuerdo con EASE nos ayudará a participar en la regulación también a nivel europeo”, señala Dumont.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 28 de mayo de 2021 | 2521

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO