Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Autoconsumo colectivo en Logroño: 48 vecinos producirán 2.000 kWh anuales para sus viviendas

 Autoconsumo colectivo en Logroño: 48 vecinos producirán 2.000 kWh anuales para sus viviendas
Redacción

Son muchas las comunidades de vecinos que desearían optar por la energía compartida con el fin de reducir el recibo de la luz mientras consumen energía renovable y respetuosa para el medio ambiente. Una apuesta segura para conseguirlo es la energía fotovoltaica ya que se trata de la energía más limpia y competitiva en la actualidad. España es uno de los países con más horas de sol del mundo y la energía solar presenta múltiples beneficios para aquellas comunidades que opten por esta opción. Sin embargo, por ahora, hay pocos ejemplos porque es complicado implementarlo.

Ecotelia, empresa dedicada a la creación de estudios y proyectos en el campo de energías renovables lo ha conseguido en una comunidad de vecinos ubicada en la calle Alemania de Logroño que cuenta con 48 vecinos y dos portales. 

El sistema de autoconsumo fotovoltaico integrado consta de un inversor trifásico Kostal y 36 paneles solares de Solarwatt Vision, los cuales presentan las mejores garantías del mercado. La instalación tiene una potencia total de 10 kW que permitirá producir un total de 12.000 kWh anuales de energía

La energía producida por este sistema de autoconsumo fotovoltaico dará servicio a tres contadores comunitarios, uno por cada portal y otro para el garaje y zonas comunes. Para llevar a cabo este proyecto, la comunidad ha invertido un total de 16.500 euros que le proporcionará, a su vez, un ahorro anual de cerca de 1.900 euros.

“Esta comunidad de vecinos ha dado un paso más hacia la transición energética de las energías renovables y el autoconsumo fotovoltaico tan necesarios para la sostenibilidad del medioambiente y la lucha contra el cambio climático. Además, estos vecinos reducirán su factura de la luz de forma significativa mientras generan y consumen su propia energía”, afirma Ernesto Macías, director general de Solarwatt España.

“Desde el comienzo del proyecto, la comunidad de vecinos creyó en esta iniciativa. Así lo demostraron en la junta en la que se aprobó por unanimidad. Además, la licencia de obras también ha resultado ser ágil. Es por ese motivo que desde el Ayuntamiento de Logroño también están viendo con buenos ojos este tipo de proyectos para la ciudad”, asegura Jorge García Domínguez, socio administrador de Ecotelia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 07 de abril de 2020 | 1743

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO