Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Autoconsumo financiado con economía colaborativa en un complejo ecoturístico de Castellón

 Autoconsumo financiado con economía colaborativa en un complejo ecoturístico de Castellón
Redacción

En el parque natural de la Sierra de Espadán, cerca de Castellón y no muy lejos de Valencia, se está desarrollando un ambicioso proyecto ecoturístico que va a hacer historia en España. ‘Mar de Fulles, experiencia natural’ es un proyecto desarrollado por amantes de la naturaleza para amantes de la naturaleza. Un complejo turístico integral, Mar de Fulles, que ofrecerá a visitantes y turistas una serie de instalaciones bioclimáticas, que van desde un hotel de 10 habitaciones, un cómodo restaurante con capacidad para más de 150 personas con productos de su propio huerto ecológico, su propia oficina de turismo, amplios espacios para eventos e incluso un albergue para los grupos más grandes, entre otras.


Instalación fotovoltaica off grid con baterías
El principal aspecto diferenciador del complejo es su adhesión a los principios esenciales de sostenibilidad, autosuficiencia y respeto al medio ambiente en todos los ámbitos de su construcción y operatividad. En particular, todas las necesidades de energía eléctrica del complejo serán suministradas por una instalación fotovoltaica, aislada de la conexión a la red, y apoyada por baterías, que proporcionará un 100% de energía limpia y verde para toda la instalación.

Sin embargo, no satisfechos con ser el primer complejo turístico totalmente autosostenible y respetuoso con el medio ambiente en España, Mar de Fulles ha anunciado que financiará parte de su instalación solar mediante el respaldo de la economía colaborativa.

Mar de Fulles se ha asociado con la plataforma de crowdlending ECrowd! para gestionar y obtener inversores particulares con los que financiar su instalación fotovoltaica. La cantidad total que se va a financiar a través de este préstamo colectivo es de 175.000 euros. El préstamo será después devuelto, con un interés del 4,5%, en cuotas mensuales durante 7 años.

"Estamos muy contentos de colaborar con ECrowd! para abrir el proyecto Mar de Fulles a la inversión colectiva. El complejo Mar de Fulles es un proyecto de turismo social y ecológico, y permitir participar a la gente en la financiación de nuestra instalación fotovoltaica es una gran oportunidad para poder demostrar nuestros valores fundamentales", ha manifestado Juanma Urbán, promotor del complejo Mar de Fulles, y anterior coordinador de Greenpeace en Valencia.

Matthieu van Haperen, fundador de ECrowd!, añadió: "Es la primera vez en España que una instalación de energía solar será financiada a través de crowdlending. Estamos realmente orgullosos de abrir un nuevo camino, y demostrar el poder de la economía colaborativa para apoyar el desarrollo de fuentes de energía sostenibles y renovables".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 29 de marzo de 2016 | 2780

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO