Pagina principalNoticiasHidrógeno

BayWa r.e. impulsa el uso del hidrógeno verde en el proyecto piloto SinneWetterstof

 BayWa r.e. impulsa el uso del hidrógeno verde en el proyecto piloto SinneWetterstof
Redacción

El auge del hidrógeno verde es una oportunidad para impulsar la transición energética en Europa. Convencida de los beneficios de una economía verde y basada en el hidrógeno, BayWa r.e., sigue explorando el potencial del hidrógeno verde. Con el fin de reducir las emisiones de carbono, impulsa su proyecto piloto SinneWetterstof, en los Países Bajos.

BayWa r.e. y su filial neerlandesa GroenLeven colaboran con la mayor empresa de red de los Países Bajos, Alliander, en este proyecto, lanzado en otoño de 2020. Estos partners han cerrado recientemente sus acuerdos de cooperación y han comenzado ya los preparativos para la construcción y posterior puesta en funcionamiento del sistema de hidrógeno.

En este proyecto, la energía de un parque solar de 50 MWp se convertirá en hidrógeno verde, por medio de un electrolizador, en momentos de sobreproducción. Con esta solución de hidrógeno, la energía generada se almacenará localmente, de forma sostenible, para que no se pierda.

El proyecto, uno de los primeros de este tipo, comprobará además hasta qué punto un electrolizador de hidrógeno puede seguir el ritmo de generación de una planta solar, y por tanto, cómo su carga flexible puede resolver los problemas de congestión de la red.

Se espera que la construcción esté terminada para finales de agosto y que la planta esté plenamente operativa en el último tramo de 2021.

Willem de Vries, director de proyecto en GroenLeven, explica: “Además de darnos valiosos conocimientos sobre el uso del hidrógeno verde como forma almacenable de energía renovable, este proyecto también nos permitirá estudiar cómo el electrolizador se adapta a la generación variable de energía del parque solar. Estamos deseando aprender más sobre las capacidades de esta instalación.

El valor del hidrógeno verde no se limita a su función de almacenamiento, sino que también puede aportar beneficios sostenibles al sector de la movilidad. Así, BayWa r.e. se complace en anunciar que ha llegado a un acuerdo con Orangegas, proveedor de combustibles verdes a través de Países Bajos, para la compra del hidrógeno verde proveniente del proyecto SinneWetterstof. Orangegas distribuirá el hidrógeno a varias estaciones de servicio a través de Países Bajos.

Manfred Groh, director de estrategia corporativa, política energética y sostenibilidad en BayWa r.e., afirma: “El despliegue inteligente de electrolizadores puede ayudar a reducir la inversión en nuevas conexiones o ampliaciones de red. Esto permitirá instalar más plantas renovables en Europa. Las economías de escala en la generación solar y eólica son cruciales para el suministro de energía de menor coste para la electrólisis. Ahora es el momento de invertir en tecnologías verdes e impulsarlas para construir un futuro sostenible y a largo plazo”.

Para alcanzar la neutralidad climática, es necesario cambiar la forma en que producimos y consumimos energía y apostar por nuevas tecnologías que no dependan de combustibles fósiles. Por ello, BayWa r.e. colabora en varias iniciativas para promover el papel del hidrógeno verde y alcanzar, así, los objetivos de descarbonización.

Junto a otras empresas, BayWa r.e. forma parte de la Coalición del Hidrógeno Renovable, que es la voz de una red interdisciplinar de alto nivel, formada por start-ups, inversores, emprendedores, compañías innovadoras, y compradores industriales. Todos ellos comparten el objetivo de convertir a Europa en el líder mundial en soluciones de hidrógeno verde.

Además, BayWa r.e. también apoya la iniciativa Hydrogenizing Barcelona, lanzada en 2020 y que reúne a un consorcio internacional de más de 20 empresas, institutos de investigación y entidades públicas.  Esta unión tiene como fin implementar una “economía verde y de hidrógeno” en el área metropolitana de la Ciudad Condal.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 11 de junio de 2021 | 1013

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO