Baywa r.e se alía con Alliander para investigar el potencial del hidrógeno

En julio de 2020, la Comisión Europea adoptó una estrategia específica con el fin de explorar el potencial que tendrá el hidrógeno limpio en la reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera. El organismo planea apoyar la instalación de 6GW de electrolizadores de hidrógeno renovable de cara a 2024.

BayWa r.e. y su filial holandesa, GroenLeven, han firmado un contrato con la mayor empresa de redes de energía de los Países Bajos, Alliander, para el desarrollo del proyecto piloto de hidrógeno SinneWetterstof. Alliander está construyendo este proyecto, diseñado para evidenciar que la producción local de hidrógeno puede seguir el perfil de generación de una planta solar y, en última instancia, reducir la congestión de la red.

En julio de 2020, la Comisión Europea adoptó una estrategia específica con el fin de explorar el potencial que tendrá el hidrógeno limpio en la reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera. El organismo planea apoyar la instalación de 6GW de electrolizadores de hidrógeno renovable de cara a 2024. 

Se espera que el proyecto entre en funcionamiento a finales de 2021 y obtenga la energía de la granja solar adyacente de 50 MWp. Ésta fue construida anteriormente por GroenLeven con el objetivo de generar hidrógeno verde, como forma de energía almacenable mediante la electrólisis del agua.

Con este logro, ambas empresas constatarán hasta qué punto un electrolizador de hidrógeno puede simular el modelo de generación de una planta solar. Esto permitirá comprobar cómo la carga local y flexible de un electrolizador podría utilizarse para reducir la congestión de la red y minimizar, por tanto, la necesidad de extensiones en nuevas plantas solares o eólicas.

Así, el despliegue inteligente de los electrolizadores podría ayudar a reducir la necesidad de invertir en redes y facilitaría la instalación de más plantas renovables. De esta forma, se contribuye a la transición energética mundial.

En un sentido más extenso, Alliander busca abordar el problema de la creciente congestión de la red regional. Esta colaboración ayudará a identificar formas de aliviar la presión sobre la misma y a acomodar así la creciente demanda, junto a otros planes más amplios de expansión de la red. 

BayWa r.e. y GroenLeven trabajarán de nuevo de forma conjunta en el arrendamiento de la instalación, el funcionamiento y la supervisión continua del proyecto piloto de hidrógeno. A principios de este año, ambas compañías ya construyeron en los Países Bajos la mayor planta solar flotante fuera de China.