Con la firma de este acuerdo, BBVA consolida un innovador modelo de servicio de acompañamiento de principio a fin, que va desde la sensibilización sobre la importancia de la eficiencia energética y el cálculo inicial de potenciales ahorros, hasta el diseño de propuestas de proyectos y su financiación.
Una vez que el cliente contacta con el gestor de BBVA, éste le solicitará una serie de datos básicos sobre su empresa. El cliente recibirá sin coste un análisis inicial del consumo energético con sus posibles ahorros. Todo ello en base a las herramientas desarrolladas conjuntamente por BBVA, ANESE y los asociados de esta entidad.
Esta información permitirá a la empresa realizar una valoración inicial sobre qué medidas e inversiones debe adoptar para ahorrar. Si el cliente empresarial está interesado en avanzar con un proyecto de eficiencia energética, BBVA le pondrá en contacto con un técnico especialista asociado a ANESE que le ayudará en el proceso de selección de la empresa de servicios energéticos con la que pueden implementar las medidas.
El consumo de energía es uno de los gastos más importantes para muchas empresas. Mediante inversiones para la renovación de sus equipos de producción, la implantación de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y la adopción de prácticas de gestión
energética más avanzadas, las empresas pueden reducir significativamente sus gastos en energía y mejorar su rentabilidad. En base a casos reales de proyectos ya realizados en varios sectores, los ahorros podrían situarse entre el 10% y el 45% del gasto energético.
Este nuevo servicio de eficiencia energética está disponible, por el momento, para los clientes empresariales de BBVA vinculados al sector cárnico y hortofrutícola desde el 1 de octubre.
BBVA ha fijado como una de sus prioridades estratégicas acompañar a sus clientes empresariales en su transición hacia un modelo más sostenible. Por ello, analizará con el cliente la financiación apropiada para cada proyecto de eficiencia energética.
Esta financiación, que podrá llegar hasta los 10 años, repercutirá positivamente en la situación económica del cliente empresarial, ya que las cuotas financieras podrían llegar ser inferiores a los ahorros energéticos que la empresa obtendría.
Además, BBVA ofrece también financiación a través de un renting integral para las empresas que hayan recibido asesoramiento en materia energética por parte del banco. Con estas soluciones financieras, las empresas podrán poner en marcha las medidas, ahorrar costes y reducir el calentamiento global.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO