Pagina principalNoticiasHidrógeno

Biomasa para generar hidrógeno verde y gas natural sintético

 Biomasa para generar hidrógeno verde y gas natural sintético
Redacción

El Consejero Delegado de Enagás, Marcelino Oreja, y el Consejero Delegado de Ence, Ignacio de Colmenares, han firmado un acuerdo para desarrollar proyectos para la obtención de gases renovables a partir de biomasa.

El objetivo es aprovechar excedentes de biomasa para generar hidrógeno verde y gas natural sintético. Estas energías renovables no eléctricas pueden ser utilizadas en la industria, la movilidad o ser inyectadas directamente en la red de gasoductos, preparada actualmente para transportar este tipo de gases renovables. Además, pueden ser almacenadas de manera eficiente en las infraestructuras de gas ya desarrolladas.

La obtención de gas natural sintético e hidrógeno verde a partir de biomasa es un proceso tecnológico neutro en emisiones de carbono y con un alto potencial de desarrollo. Su impulso contribuye a la creación de empleo sostenible, fundamentalmente en el ámbito rural.

España tiene un gran potencial en este tipo de soluciones tecnológicas, debido a la gran masa forestal existente, que requiere ser limpiada para evitar incendios, así como al elevado volumen de biomasa agrícola desaprovechado, cuya quema incontrolada en nuestros campos es altamente contaminante, además de una pérdida de energía.

Para Enagás, el acuerdo se enmarca en su apuesta por el desarrollo de las energías renovables no eléctricas (hidrógeno verde, gas natural sintético y biogás/biometano) como soluciones energéticas claves en el proceso de descarbonización y en el impulso de una economía circular.

Para Ence, el acuerdo constituye un nuevo paso en su contribución a una transición justa hacia la descarbonización de nuestro sistema energético, a través de una nueva alternativa para el aprovechamiento de la biomasa excedentaria en nuestro país con un gran potencial de creación de empleo, fundamentalmente rural.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 06 de noviembre de 2018 | 2515

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO