Pagina principalNoticiasBiomasa

Biomasa y gas renovable: los vectores imprescindibles en el nuevo modelo energético global se presentan en el CIB2021

 Biomasa y gas renovable: los vectores imprescindibles en el nuevo modelo energético global se presentan en el CIB2021
Redacción

El Congreso Internacional de Bioenergía -CIB- dedicará su 14ª edición a repasar las soluciones que la biomasa sólida y el gas renovable aportan al cambio de modelo energético en la Península Ibérica y América Latina y los desafíos que se presentan para conseguir su plena incorporación al mix energético.

El CIB se celebra del 21 a 23 de septiembre de 2021 en Valladolid, organizado en 3 jornadas en horario de tarde y en un formato mixto, presencial y digital, con el objetivo de facilitar el acceso al mayor número posible de profesionales e interesados tanto de la Península Ibérica como de América Latina.

La inscripción ya está abierta en la página web.

 

12 sesiones temáticas y 50 ponentes de 14 países

Los asistentes al CIB21 tendrán la oportunidad de escuchar el análisis de los principales agentes nacionales y europeos sobre la transposición de la directiva REDII y cómo afecta a cada uno de los integrantes de la cadena de valor de la bioenergía. También, podrán introducirse en la aplicación de las últimas tecnologías como IoT y la inteligencia artificial en proyectos de bioenergía y conocerán las últimas novedades en el aprovechamiento de agrobiomasa en Europa y las innovaciones adoptadas para generación de calor industrial en proyectos ya en marcha.

A lo largo de dos sesiones específicas, los ponentes compartirán las claves del mercado y las tecnologías del gas renovable y las últimas investigaciones e innovaciones relativas al aprovechamiento del biogás y el biometano para usos energéticos.

De forma paralela, el CIB presentará la situación de la implantación de la biomasa y la bioenergía en Latinoamérica, así como los resultados de las últimas investigaciones desarrolladas para evaluar los recursos disponibles y los modelos que optimizan su aprovechamiento. En estas sesiones dedicadas a Latinoamérica, se mostrarán las últimas tecnologías disponibles para el sector.

El CIB 2021 está organizado por AVEBIOM y por CYTED, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, y cuenta con la colaboración de AEBIG, AgroBioHeat, el Clúster de la Bioenergía de Catalunya, el Digital Innovation Hub Industry 4.0, SURE, ENplus®, Bioconservación, Engie, Naturgy, IDAE, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Valladolid.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 13 de julio de 2021 | 2284

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELOCOM Fabricación y comercialización de líneas completas de ensacado. Ensacadoras (FFS, boca abierta y válvula), paletizadores (por capas y robots) y sistemas de embalaje (envolvedoras y enfundadoras).
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO