Pagina principalNoticiasAutoconsumo

CaixaBank ofrecerá financiación a sus clientes del sector agrario para la inversión en autoconsumo

 CaixaBank ofrecerá financiación a sus clientes del sector agrario para la inversión en autoconsumo
Redacción

CaixaBank, a través de su línea de negocio AgroBank, ofrece una nueva línea de financiación para sus clientes del sector agrario que inviertan en sistemas de energías renovables para autoconsumo, con el objetivo de seguir apoyando e impulsando la evolución del sector hacía modelos más responsables, sostenibles y eficientes. La entidad financiera pone a disposición de sus clientes de AgroBank hasta 100 millones de euros, ampliables si las peticiones de crédito superaran la cantidad inicial.

Esta línea de financiación ha sido diseñada pensando en las necesidades específicas de los clientes de AgroBank que se encuentran con dificultadas para el abastecimiento de energía, así como para quienes deseen mejorar su eficiencia energética. Los solicitantes podrán obtener financiación a través de créditos en condiciones favorables. En muchos casos este tipo de inversiones llevan a alcanzar la autosuficiencia energética o ahorros superiores a un 30% en los costes de energía. 

Esta iniciativa responde al interés de CaixaBank en fomentar la financiación responsable y sostenible como una de sus líneas de acción prioritarias en materia de banca socialmente responsable. De hecho, en 2018, la entidad concedió 645 millones de euros en créditos a proyectos de energías renovables con una potencia total instalada de 5.216 MW. Además, el 99,4% de energía que se consume desde la entidad es de origen renovable. CaixaBank ha lanzado también otras líneas de financiación específicas para impulsar proyectos que ayuden a combatir el cambio climático, como la eficiencia energética o la agricultura ecológica, buscando oportunidades a favor de la salud del planeta. Con este tipo de financiaciones CaixaBank contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con especial incidencia en los ODS Energía asequible y no contaminante (ODS 7) y Acción por el clima (ODS 13).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 03 de julio de 2019 | 1944

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO