Pagina principalNoticiasEólica

Capital Energy avanza en el desarrollo del parque eólico La Espina en Asturias

 Capital Energy avanza en el desarrollo del parque eólico La Espina en Asturias
Redacción

Capital Energy sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto de energías limpias en Asturias, y así lo demuestra la solicitud de autorización del décimo parque eólico que promueve la compañía en la región de La Espina y que la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno del Principado de Asturias acaba de someter a información pública.

Ubicado en el concejo de Vegadeo, éste contará con una potencia instalada de 20 MW e implicará una inversión global de alrededor de 19 millones de euros.

Los cuatro aerogeneradores de esta instalación renovable de Capital Energy serán capaces de suministrar 54.600 MWh de energía limpia al año, equivalentes al consumo de más de 21.000 hogares asturianos, y evitarán la emisión anual a la atmósfera de más de 21.800 toneladas de CO2.

El parque eólico La Espina propiciará además la creación de unos 115 empleos durante su fase de construcción y tendrá su impacto económico anual en las arcas locales, así como a través de los contratos de arrendamiento, de alrededor de 111.000 euros. A esta cuantía recurrente se suma el pago puntual del ICIO, que ascenderá a 513.000 euros.

Antes que esta instalación renovable, el Principado de Asturias ya había sometido a información pública otros nueve parques eólicos impulsados por la empresa española, que suman una capacidad conjunta de 195 MW: Buseco -de 50 MW y ya en construcción-; Leo (14,6 MW); Cassiopea (29,7 MW); Campon (9,9 MW); Escorpio (19,8 MW); Pico Liebres (11,25 MW); Brañadesella (25 MW); Pousadoiro (17,33 MW) y Turia (17,33 MW).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 12 de enero de 2021 | 2311

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO