Pagina principalNoticiasSolar

Capital Energy prevé invertir 100 millones de euros en proyectos renovables en la Comunidad Valenciana durante 2021

 Capital Energy prevé invertir 100 millones de euros en proyectos renovables en la Comunidad Valenciana durante 2021
Redacción

Capital Energy sigue dando pasos para afianzar su proyecto de energías limpias en la Comunidad Valenciana, donde prevé invertir 100,2 millones de euros durante 2021 para desarrollar dos parques eólicos (Sabatera y Barcella) y una planta fotovoltaica (Ayora).

Estos proyectos renovables son los primeros que pondrá en marcha la empresa en la región y están pendientes de salir a información pública. Juntos dispondrán de casi 125 MW de potencia y serán capaces de suministrar unos 292.000 MWh de energía limpia al año, equivalentes al consumo de más de 109.300 hogares de la región, y de evitar la emisión anual a la atmósfera de más de 116.600 toneladas de CO2.

Los parques eólicos y la planta fotovoltaica impulsados por la compañía en esta comunidad autónoma, en línea con su compromiso con la transición energética ecológica y justa, propiciarán la creación de alrededor de 625 puestos de trabajo durante los periodos punta de su construcción, dando empleo permanente a unos 35 profesionales de la zona en la fase de operación y mantenimiento.

Asimismo, tendrán un impacto económico anual en las arcas locales (IBI e IAE), así como a través de los contratos de arrendamiento, de alrededor de 825.000 euros. A esta cuantía recurrente se sumarán los pagos puntuales del ICIO, que ascenderán a otros casi 3,25 millones de euros.

Capital Energy ha puesto en marcha un plan de negocio que prevé la realización de unas inversiones de más de 10.000 millones de euros para contar con unos 13 GW renovables operativos en 2025 y desarrollar una de las mayores carteras de proyectos, fundamentalmente eólicos pero también solares, de España y Portugal: 30 GW de potencia, de los que más de 6,5 GW ya disponen de los permisos de acceso concedidos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 22 de diciembre de 2020 | 1042

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO