Pagina principalNoticiasBiomasa

CENER desarrolla tecnologías para obtener nuevas rutas de valorización de residuos orgánicos

 CENER desarrolla tecnologías para obtener nuevas rutas de valorización de residuos orgánicos
Redacción

En el Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) está participando en 4 iniciativas específicas, cuyo fin es desarrollar las cadenas de valor más adecuadas para la valorización de diversos residuos orgánicos, tales como:

El diseño de un nuevo concepto de valorización integral y en cascada de las diferentes fracciones que conforman la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU) para obtener bioproductos de mayor valor añadido. CENER desarrolla procesos de fraccionamiento de la FORSU, y la valorización de las fracciones de carbohidratos, proteínas, lípidos y lignina. (Proyecto “Biorrefinería Urbana Circular en Navarra”, financiado por el Gobierno de Navarra).

Explotar la FORSU como materia prima para desarrollar productos químicos intermedios de interés industrial, con alto rendimiento y bajo nivel de impureza, tales como el ácido láctico, el ácido succínico y los biosurfactantes. CENER lidera la producción de biosurfactantes, valorizando el subproducto de fermentación que queda después de la producción de bioetanol, ácido succínico y ácido láctico. (Proyecto H2020-BBI “PERCAL”).

Minimizar el gap existente entre la viabilidad tecnológica y las aplicaciones industriales de la valorización de residuos urbanos. CENER encabeza la ruta de valorización de FORSU, ejecutando la hidrólisis enzimática y la fermentación en su planta de demostración BIO2C (Centro de Biorrefinería y Bioenergía) (TRL7), para una posterior producción de biopesticidas y biopoliésteres.  (Proyecto H2020 SCALIBUR).

Demostrar la licuefacción hidrotermal como una tecnología viable y sostenible, para la producción de combustibles para el transporte por carretera, utilizando residuos urbanos de escaso valor añadido como materia prima. CENER se centra en valorizar materias primas con alto contenido en nitrógeno orgánico, como lodos de depuradora. (Proyecto H2020 NextGenRoadFuels).

Con estas y otras iniciativas futuras, CENER está desarrollando tecnología con el fin de obtener nuevas rutas de valorización de residuos orgánicos para su posterior incorporación a nivel industrial, demostrando así su compromiso y contribución con la Hoja de Ruta de la Economía Circular propuesta por la Comisión Europea, y con el bienestar de la sociedad del futuro.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 05 de marzo de 2019 | 1477

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO