El área de Energía Eólica de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) va a tener una presencia muy activa en la próxima edición de WindEurope 2019, tanto en el congreso como en la feria, que se celebrará esta semana en Bilbao, entre el 2 y el 4 de abril. Se trata de una de las citas anuales más importantes del sector, ya que se espera que acudan cerca de 8.000 visitantes y que participen más de 300 expositores.
En concreto, los investigadores de CENER presentarán en la conferencia dos ponencias y 4 pósters y coordinarán un workshop. El workshop, que se celebrará el martes 2 de abril, tratará sobre el proyecto europeo NEWA (ERA-Net Plus NEWA número 618122), estará coordinado por Javier Sanz (coordinador del proyecto en España) y participará también Roberto Chávez.
Paralelamente al congreso se celebra la feria, en la que CENER participa con un estand (1F-52), donde se mostrarán algunas de sus principales propuestas en torno a cuatro ámbitos principalmente: la evaluación del recurso, la aerodinámica, el diseño estructural, y la gestión de parques eólicos, incluyendo su extensión de vida. Todos los días de la feria se realizarán presentaciones en el estand.
En el área de evaluación del recurso eólico, CENER ha diseñado una herramienta que utiliza tecnología de dinámica de fluidos computacional (CFD por sus siglas en inglés) junto al cáclulo en la nube, y los últimos resultados del proyecto europeo NEWA (ERA-Net Plus NEWA número 618122), que tiene como objetivo principal la realización de un atlas eólico en Europa que incluirá el estado del arte en la modelización del recurso eólico, así como la generación de una base de datos experimental creada a partir de campañas de medida intensivas. CENER es el coordinador en España del proyecto.
Además también se presentarán en el estand las innovaciones propuestas sobre diseño aerodinámico y la mejora de la eficiencia de las palas de los aerogeneradores. En cuanto a mejoras estructurales, CENER propone una innovadora solución para la unión modular de las palas, así como nuevos métodos de ensayo de plataformas eólicas flotantes (offshore).
La gestión de parques eólicos y su extensión de vida útil es otro tema principal de los que llevará CENER a Bilbao, proponiendo diferentes estrategias para diferentes tipos de máquinas dentro de un mismo parque, optimizando de esta forma los activos.
Relacionado: La eólica, un factor clave para la transición energética en Europa
Editado por Pilar Catalina
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO