Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Chile alberga la primera instalación fotovoltaica en prestar servicios complementarios a la red

 Chile alberga la primera instalación fotovoltaica en prestar servicios complementarios a la red
Redacción

First Solar, ha anunciado que su central fotovoltaica (FV) de 141 megavatios Luz del Norte es la primera instalación solar de gran escala conocida en el mundo con autorización para prestar servicios complementarios a la red eléctrica de forma comercial. El operador independiente del sistema eléctrico de Chile (Independent System Operator, ISO), Coordinador Eléctrico Nacional, añadió recientemente a Luz del Norte a su cartera de centrales aprobadas para prestar servicios complementarios a la red eléctrica, incluyendo el servicio de control automático de generación (Automatic Generation Control, AGC).

La instalación, ubicada en Copiapó, Chile, está siendo utilizada ahora por el ISO para gestionar la frecuencia del sistema eléctrico del país y, de esta forma, ayuda a garantizar la confiabilidad y estabilidad de la red eléctrica, además de generar energía limpia y renovable. Esto se logró luego de una auditoría exhaustiva realizada conjuntamente por el Coordinador Eléctrico Nacional, Laborelec Latam y First Solar con el objetivo de evaluar las capacidades de Luz del Norte. Hasta ahora, los operadores de la red eléctrica alrededor del mundo tenían que depender exclusivamente de las centrales termoeléctricas e hidroeléctricas para responder a desbalances entre generación y demanda. Este hito abre las puertas a las centrales fotovoltaicas.

La capacidad que tienen las centrales fotovoltaicas de gran escala de proveer servicios complementarios fueron probadas anteriormente como parte de un proyecto de demostración durante el año 2016, el cual fue llevado a cabo por el Operador del Sistema Independiente de California (California Independent Systems Operator, CAISO), el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (National Renewable Energy Laboratory, NREL) y First Solar. El estudio examinó la capacidad de una central fotovoltaica diseñada por First Solar para proveer control primario de frecuencia, control secundario de frecuencia (AGC) y control de tensión. Además, demostró que la central fotovoltaica tiene un mejor desempeño que las tecnologías convencionales, como turbinas de gas, las cuales suelen ser utilizadas por los operadores de redes para mantener el balance entre generación y demanda del sistema eléctrico.

Es relevante mencionar que la capacidad de Luz del Norte para proporcionar servicios complementarios fue una de las soluciones seleccionadas por el programa Mission Innovation, debido a su potencial para evitar cerca de 30 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año al 2030. El programa, que es una iniciativa mundial de 24 países, incluidos los Estados Unidos y la Comisión Europea, está trabajando para acelerar la innovación en energías renovables.

Puesta en marcha en 2016, Luz del Norte es una de las centrales fotovoltaicas más grandes de Chile. Utiliza la tecnología de módulos de capa fina CdTe patentada por First Solar y desarrollada en sus centros de investigación y desarrollo en California y Ohio, la instalación genera suficiente electricidad para abastecer a más de 50,000 hogares chilenos promedio con la menor huella de carbono y sin uso de agua.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 27 de agosto de 2020 | 1061

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO