Pagina principalNoticiasDescarbonización

CLANER defiende la contribución de las renovables a la preservación del medio natural

 CLANER defiende la contribución de las renovables a la preservación del medio natural
Redacción

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha defendido en un comunicado la contribución del sector de las energías limpias en la preservación del medio natural “no sólo por su papel esencial en la lucha contra el cambio climático sino por las propias prácticas conservacionistas y de fomento del medio natural desarrolladas por las empresas en sus instalaciones”.

El presidente de CLANER, Alfonso Vargas, ha lamentado que “en los últimos meses se estén trasladando a la opinión pública informaciones incompletas e inciertas que desdibujan la realidad de un sector, extremadamente regulado y cumplidor de las normativas medioambientales, que lleva en su ADN la defensa de los principios verdes en su más amplia concepción y que dedica grandes esfuerzos en acciones de protección y defensa de los entornos naturales donde se asienta”.

CLANER ha subrayado que para realizar la necesaria transición energética al modelo marcado en los objetivos europeos y nacionales de reducción de emisiones contaminantes se hace necesario, además del fomento del autoconsumo, el desarrollo de plantas fotovoltaicas de tamaño suficiente para generar la energía  demandada.

Hacer compatible el despliegue renovable con la protección de la biodiversidad, del patrimonio natural y paisajístico, y la integración de las personas en el territorio es el firme compromiso de las empresas que en Andalucía se dedican al desarrollo de las energías renovables.

En este sentido, CLANER ha recordado que todas las instalaciones fotovoltaicas cumplen estrictamente con la legislación ambiental andaluz lo que supone disponer de una declaración de impacto ambiental que lleva consigo la adopción de rigurosas medidas preventivas y correctoras de carácter medioambiental referidas al terreno, al emplazamiento, al paisaje, al impacto en los acuíferos y a la fauna y flora local, entre otros aspectos.  

Entre las actuaciones de mejora que las empresas andaluzas de renovables vienen poniendo en marcha se encuentra la selección del emplazamiento de menor impacto, la mejora de la integración de las especies locales y la protección de  su hábitat natural, la optimización de la calidad ecológica del suelo, el fomento de la compatibilidad con usos ganaderos, la reducción de impacto visual de forma natural, la disminución del uso de agua, la mejora de las condiciones hidrológicas, el restablecimiento del estado original del terreno y la contribución a la economía circular en la gestión de residuos y vertidos.

Por todo ello, CLANER ha reivindicado su compromiso ambiental, manifiesto en las acciones emprendidas, y su firme empreño en seguir realizando esfuerzos que permitan avanzar en la sostenibilidad medioambiental, elevando las exigencias y estándares de sostenibilidad de sus instalaciones.  

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 30 de junio de 2021 | 867

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
ROCKWOOL PENINSULAR Soluciones sostenibles de lana de roca volcánica para aislamiento térmico, acústico y de protección al fuego en edificación e industria. Rockwool se compromete a enriquecer la vida con sus soluciones.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO