Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

CLANER y CEA piden al gobierno mejorar las redes de transporte eléctrico en Andalucía

 CLANER y CEA piden al gobierno mejorar las redes de transporte eléctrico en Andalucía
Redacción

Los presidentes de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Alfonso Vargas y  Javier González de Lara, respectivamente, han mantenido un encuentro de trabajo para impulsar de manera conjunta acciones en defensa del papel preponderante de Andalucía en la planificación nacional de la red de transporte eléctrico 2021-2026, de manera que se destine la inversión necesaria para crear nuevas “autopistas eléctricas verdes” que posibiliten el desarrollo de proyectos renovables e industriales pendientes de acometer.

Ambos han coincidido en subrayar la “oportunidad de oro” que supone para el empresariado andaluz el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, al abrir la posibilidad de que Andalucía cuente una inversión de más de 26.000 millones de euros con la construcción de 22.000 megavatios renovables en el horizonte 2030, lo que supondría la creación de 78.000 nuevos empleos en la región.

Para ello, desde CLANER y CEA, han reclamado que es imprescindible que se incluya en la nueva planificación de Red Eléctrica de España la ampliación y creación de nuevas redes de transporte de electricidad en Andalucía, para solventar el problema de saturación que tienen las actuales, y así poder conectarse el potencial de generación que tienen los proyectos energéticos en marcha.

Los presidentes de ambas organizaciones han señalado que “a día de hoy Andalucía parte de una situación de desventaja en infraestructuras eléctricas con respecto a otras regiones de España a pesar de contar con un enorme potencial renovable, tanto solar como biomásico y eólico, cuyo aprovechamiento debe redundar en la diversificación económica de la región, en la generación de empleo y riqueza, y en bienestar  social, para lo cual contamos con empresas totalmente preparadas, profesionalizadas, modernas y eficientes dispuestas a invertir para este fin”.

En el encuentro, los representantes empresariales han puesto de manifiesto también la importancia de la agilización de los trámites administrativos, con uniformidad y coordinación de criterios entre las administraciones para un sector que precisa de políticas de largo recorrido; además de los retos que la transformación digital, de manera trasversal, va a suponer para todos los sectores económicos y empresariales andaluces.

Por otra parte, tanto la Asociación de Energías Renovables de Andalucía como la Confederación de Empresarios han destacado el compromiso de los empresarios andaluces con los objetivos mundiales de desarrollo sostenible, conscientes del grave problema que supone el cambio climático y la necesidad de implantar un modelo energético basado en fuentes  renovables y no contaminantes.

El presidente de CLANER, Alfonso Vargas, ha agradecido a CEA su apoyo firme “a la consecución de unos objetivos que suponen vertebrar una de las bases esenciales, como son las infraestructuras eléctricas, para que Andalucía pueda seguir creciendo y desarrollándose industrialmente, para beneficio del conjunto de la sociedad”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 03 de junio de 2019 | 1658

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO