El desarrollador y productor español de soluciones de alta eficiencia energética para la industria Grupo Neoelectra, ha puesto en marcha su primera instalación fotovoltaica conectada a la red en la cubierta de una planta de cogeneración. Esta nueva instalación, desarrollada íntegramente por el Grupo, forma parte de su estrategia para el desarrollo y aplicación de soluciones de economía circular y energías renovables en la producción de calor y energía para la industria.
La planta de cogeneración de La Luisiana (Sevilla), que tiene una potencia instalada de 7,2 MW y suministra desde 2009 energía eléctrica a la red y energía térmica y agua a una planta de producción de aceite de oliva, es la primera en incorporar este sistema.
El grupo energético español, a través de su filial Neoelectra Green, prevé realizar, tal como destaca su responsable, Francisco Mozo, “ocho nuevas instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de sus plantas de cogeneración durante 2021, así como construir plantas de energía fotovoltaica tanto en terrenos propios como de otros clientes”. El Grupo, además, impulsará nuevas instalaciones de energía eólica, biogás e hidrogeno verde, con las que prevé alcanzar una capacidad total de 100 MW en 2025.
El CEO y director ejecutivo del Grupo, Antonio Cortés, destaca que “Neoelectra Green se verá impulsada a corto plazo por la adquisición de nuevos activos, el desarrollo de plantas fotovoltaicas, además del cierre de contratos PPAs y EPC, teniendo a cargo tanto el desarrollo como la construcción de plantas fotovoltaicas para sectores estratégicos como la alimentación, bebidas, muebles y nuevas tecnologías. Mediante esta nueva línea de negocio, continuaremos ampliando la estrategia de diversificación de la compañía enfocada en la transición ecológica y
climática, así como en la economía circular y sostenibilidad”.
En el área de las energías renovables, hasta 2009 Neoelectra desarrolló y gestionó, entre otros proyectos, un perímetro eólico de 250 MW y, conjuntamente con Acciona, proyectos fotovoltaicos de 40 MW que fueron transferidos en parte a Aldesa y Endesa.
Renovables para la cogeneración y la economía circular
La aplicación de la energía fotovoltaica en las plantas de cogeneración es un paso clave en el proceso de transición ecológica que debe enfrentar la industria española. Tal como destaca Cortés, “la integración de las tecnologías de cogeneración y energías renovables como la fotovoltaica, biogás o el hidrógeno jugarán un papel fundamental en la producción de calor y energía de la industria española y en el trayecto para alcanzar una economía realmente circular”.
En la actualidad, Grupo Neoelectra es el tercer productor español independiente de energía térmica y eléctrica de España con 215 MW en España y La6noamérica. Cuenta con tres plantas que producen calor y electricidad a par6r de biomasa forestal y otras dos a par6r de biogás procedente de residuos ganaderos.
Así mismo, el Grupo cuenta con dos instalaciones de recuperación de residuos y subproductos agrícolas y tres plantas en las que Neoelectra recupera anualmente 70.000 TM de CO2 y produce CO2 alimentario con una pureza superior al 99,9%.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO