Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Cómo impulsar la descarbonización mediante la digitalización de los sitemas de almacenamiento de baterías

 Cómo impulsar la descarbonización mediante la digitalización de los sitemas de almacenamiento de baterías
Redacción

BCARE, spin off surgida desde CIC EnergiGUNE para ofrecer servicios de valor añadido a la industria en materia de almacenamiento de energía, ha sido seleccionada por los promotores de “Energía Positiva+” para desarrollar su proyecto de digitalización de los sistemas de almacenamiento basados en baterías para impulsar la descarbonización. La propuesta de BCARE se ha impuesto entre cerca de 400 proposiciones de todo el Estado y tendrá la oportunidad ahora de recibir el apoyo de una o varias de las empresas convocantes a través de financiación o de recursos de innovación, inversión, desarrollo comercial y estructura.

“Es un gran impulso para nuestra empresa y me atrevería a decir que también es una consecuencia natural de nuestro compromiso con una economía más eficiente y sostenible”, ha asegurado Javier Olarte, director de BCARE, que se ha consolidado ya como un aliado estratégico para las empresas en el ámbito del almacenamiento de energía. “En muy poco tiempo, BCARE ha demostrado que se pueden proponer acciones de enorme valor añadido para la industria en el campo del almacenamiento de energía, propuestas que mejoran sus servicios y productos y, además, que la sitúan en la senda de lo que va a demandar la economía tras esta crisis” ha manifestado Nuria Gisbert, presidenta de la spin-off y directora de CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento de energía electroquímica y térmica, y miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA.

La convocatoria Energía Positiva+, pionera en el Estado, se lanzó el pasado 7 de abril en busca de proyectos que, desde la perspectiva de la energía, articulasen la innovación como principal herramienta para impulsar la recuperación económica y social de España tras la crisis de la Covid-19. En tan sólo trece días, la convocatoria recibió un total de 396 propuestas.

Antes de que finalice este mes, la o las empresas participantes en “Energía Positiva+” interesadas en la propuesta de BCARE cerrarán el acuerdo de colaboración con la start up. Los componentes de la plataforma son Enagás, Red Eléctrica, CLH, Iberdrola, BP, EIT InnoEnergy, Acciona, Capital Energy y DISA. En este sentido, BCARE ya está trabajando para empresas punteras y reconocidas en su sector, como Iberdrola, Acciona, Siemens-Gamesa o Volvo. El objetivo es que a partir de junio las start-ups seleccionadas empiecen a trabajar para desarrollar e implantar sus soluciones en el plazo de un año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 05 de junio de 2020 | 1169

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO