Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Cómo lograr una operación óptima de plantas renovables con sistemas de almacenamiento

 Cómo lograr una operación óptima de plantas renovables con sistemas de almacenamiento
Redacción

La jornada técnica AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (Madrid, 28 de noviembre) contará con la ponencia de Haizea Gaztañaga, responsable del equipo gestión de energía eléctrica y térmica de Ikerlan, que presentará una herramienta de software que integra las estrategias de gestión energética orientadas a la operación óptima de plantas renovables con sistemas de almacenamiento.

Estas estrategias de gestión energética pueden ser implementadas en el controlador de planta, adaptándose y particularizándose a las condiciones de diseño actuales de la planta renovable existente con almacenamiento, las preferencias de operación, las funcionalidades deseadas y/o los objetivos estratégicos a alcanzar.


Participar en los mercados
Estas estrategias están compuestas por una primera etapa destinada a calcular la participación óptima en los mercados diarios e intradiarios de energía y en los mercados de ajuste en base a las predicciones de generación, el estado de carga de las baterías y otras restricciones técnicas y de mercado. Posteriormente, se realiza un control centralizado de la operación de la planta, en base a la generación instantánea, los requerimientos de red y otras condiciones actuales de los sistemas. Finalmente, se envían dichas consignas de potencia desde el controlador de planta a los diferentes sistemas.

Adicionalmente, estas estrategias contemplan la degradación de los sistemas de almacenamiento y sus costes asociados. Estos costes condicionan la participación y operación de la planta en el mercado eléctrico, debido a la pérdida de capacidad de almacenamiento y el coste asociado a los reemplazos.


Ponentes y patrocinadores 
AETP vuelve a contar con el apoyo de empresas de reconocido prestigio, que ya han confirmado su presencia como ponentes y patrocinadores en el evento, entre ellas, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), la Asociación Española de Normalización (UNE), Bet Solar, Cegasa, Ikerlan, el Instituto IMDEA Energía, la consultora Pöyry y Riello Solar Tech.

A quién se dirige
El encuentro se dirige a profesionales del sector que desarrollan su actividad en el campo de la ingeniería o la instalación; fabricantes o distribuidores; promotores, empresas de financiación y fondos de inversión;  Administración pública y centros de investigación.

Evento

AETP, Almacenamiento energético. Tecnologías y proyectos

Fecha

28 de noviembre, 09:30 - 14:00 h

Lugar

Hotel Ilunion Pio XII. Avda. Pío XII, 77. 28016 Madrid

Descripción breve

Jornada técnica sobre tecnologías y proyectos de almacenamiento energético

Web

http://www.energetica21.com/conferencias/aetp2019

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 14 de noviembre de 2019 | 2334

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO