Acciona Energía ha puesto en marcha el complejo fotovoltaico Malgarida (238 MWp), en el desierto de Atacama, en Chile. Con este complejo, la compañía alcanza una potencia renovable en el país de 922 MW, con un total de siete instalaciones activas.
Malgarida I y Malgarida II generarán anualmente 654 GWh de electricidad limpia, equivalentes a la demanda de unos 280.000 hogares chilenos, lo que permitirá evitar la emisión de unas 512.000 toneladas de CO2 al año.
Las nuevas instalaciones renovables están formadas por 580.000 módulos fotovoltaicos asentados sobre estructuras de seguimiento horizontal, que se han instalado en una superficie de 535 hectáreas en una de las zonas con el mayor nivel de radiación del mundo. La inversión asociada alcanza los 144 millones de euros.
Chile es uno de los exponentes de la capacidad de desarrollo y ejecución de proyectos de Acciona Energía. La compañía ha triplicado sus activos operativos en el país en dos años y medio.
“Hemos realizado un gran esfuerzo constructivo y de gestión para sacar adelante la cartera de proyectos contemplada en nuestro plan de desarrollo”, afirma José Ignacio Escobar, director para Sudamérica de Acciona Energía. “En 2020 pusimos en operación el parque eólico Tolpán Sur (84 MW) y la planta fotovoltaica Usya (64 MWp) e iniciamos la construcción de Malgarida, que ya está inyectando energía al sistema eléctrico nacional”, comenta Escobar.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO