Pagina principalNoticiasSolar

Conectada en Portugal una planta fotovoltaica de 28,8 MW desarrollada a través de un PPA

 Conectada en Portugal una planta fotovoltaica de 28,8 MW desarrollada a través de un PPA
Redacción

Axpo e Hyperion han anunciado la puesta en marcha de la central fotovoltaica de Vale de Moura, en el concejo de Évora, una de las primeras en toda la Península Ibérica que no ha contado con ningún tipo de subsidio público. Con una superficie de 55 hectáreas y una capacidad total instalada de 28,8 megavatios (MW), la nueva central ha entrado en pleno funcionamiento para producir más de 52 GWh de energía limpia cada año – el equivalente al consumo medio anual de unas 10.000 viviendas.

Este proyecto, cuya inversión final ha rondado los 20 millones de euros, ha sido posible gracias a un contrato pionero de compra de energía (PPA – Power Purchase Agreement) a 10 años, desarrollado por el grupo energético suizo Axpo, que garantiza la comercialización de energía hasta el año 2029. 

Este proyecto ha sido desarrollado y promovido por el Grupo Hyperion Renewables, que se mantiene como accionista minoritario en sociedad con el actual accionista mayoritario, el fondo de inversión francés Mirova, especializado en proyectos de energía renovable. Asimismo, ha contado con la financiación del Banco BPI, S.A. (recientemente integrado en el grupo Caixabank). 

La central fotovoltaica de Vale de Moura permitirá evitar la emisión de 110.756 toneladas de CO2 cada año, ayudando a cumplir los objetivos de descarbonización establecidas por la Unión Europea, que pretenden que Portugal aumente la cuota de energía procedente de fuentes renovables para el consumo final hasta el 31% en 2020. Además, la construcción de esta central contribuye a la independencia energética portuguesa, lo que garantiza la seguridad del suministro y la sostenibilidad económica y ambiental.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 13 de junio de 2019 | 2444

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO