Axpo e Hyperion han anunciado la puesta en marcha de la central fotovoltaica de Vale de Moura, en el concejo de Évora, una de las primeras en toda la Península Ibérica que no ha contado con ningún tipo de subsidio público. Con una superficie de 55 hectáreas y una capacidad total instalada de 28,8 megavatios (MW), la nueva central ha entrado en pleno funcionamiento para producir más de 52 GWh de energía limpia cada año – el equivalente al consumo medio anual de unas 10.000 viviendas.
Este proyecto, cuya inversión final ha rondado los 20 millones de euros, ha sido posible gracias a un contrato pionero de compra de energía (PPA – Power Purchase Agreement) a 10 años, desarrollado por el grupo energético suizo Axpo, que garantiza la comercialización de energía hasta el año 2029.
Este proyecto ha sido desarrollado y promovido por el Grupo Hyperion Renewables, que se mantiene como accionista minoritario en sociedad con el actual accionista mayoritario, el fondo de inversión francés Mirova, especializado en proyectos de energía renovable. Asimismo, ha contado con la financiación del Banco BPI, S.A. (recientemente integrado en el grupo Caixabank).
La central fotovoltaica de Vale de Moura permitirá evitar la emisión de 110.756 toneladas de CO2 cada año, ayudando a cumplir los objetivos de descarbonización establecidas por la Unión Europea, que pretenden que Portugal aumente la cuota de energía procedente de fuentes renovables para el consumo final hasta el 31% en 2020. Además, la construcción de esta central contribuye a la independencia energética portuguesa, lo que garantiza la seguridad del suministro y la sostenibilidad económica y ambiental.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO