Pagina principalNoticiasEólica

Conectado en Gales el segundo parque eólico marino más grande del mundo

 Conectado en Gales el segundo parque eólico marino más grande del mundo
Redacción

El parque eólico de Gwynt y Môr, localizado a más de 12 km de la bahía de Liverpool, ha sido inaugurado oficialmente por el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones. Con una capacidad instalada de 576 megavatios (MW), Gwynt y Môr es el segundo parque eólico marino más grande del mundo. En total, 160 turbinas producirán la suficiente energía para abastecer de electricidad renovable a más de 400.000 hogares cada año. La inauguración del parque eólico de más de 2.800 millones de euros es un importante reto para el grupo energético alemán RWE (60%) junto a sus socios en Gwynt y Môr, Siemens (10%) y la empresa municipal de Múnich, Stadtwerke (30%).

El parque eólico se extiende sobre un área de unos 80 kilómetros cuadrados. Las 160 turbinas de Siemens, con una capacidad de 3.6 MW cada una, y las 160 bases de acero monopile, algunas con un peso de más de 700 toneladas, han sido montadas mediante una instalación de buques bajo el agua a una profundidad a más de 28 metros. Cada turbina se sitúa a 150 metros sobre el nivel del mar. Además, RWE y sus proveedores instalaron dos grandes subestaciones marinas con un peso de 1,300 toneladas cada una y con 134 kilómetros de cable instalado en tierra.

Gwynt y Môr es una importante oportunidad para la economía de Gales, que ha supuesto un valor de más de 125 millones de euros para las firmas galesas durante su construcción y que continuará durante toda la vida operativa del parque.

Siemens ha jugado un importante papel en Gwynt Môr con el abastecimiento de las turbinas, las subestaciones,la financiación del proyecto, un servicio de mantenimiento durante 12 años y con un contrato de garantía. Por su parte, la eléctrica RWE, que hace sólo hacer tres semanas inauguró el parque eólico marino Nordsee Ost, en Alemania, tiene previsto invertir entorno a mil millones de euros de aquí a 2017 para el crecimiento de las energías renovables, con la eólica al frente de esta inversión. Este año, el 40% de la generación de energía renovable de la eléctrica alemana se obtendrá de la producción de energía offshore.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 04 de agosto de 2015 | 1908

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO