Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Continental instala una planta de autoconsumo en su fábrica de China

 Continental instala una planta de autoconsumo en su fábrica de China
Redacción

La empresa de tecnología Continental ha puesto en marcha su proyecto de generación de energía fotovoltaica en su planta de producción de Zhangjiagang (China). La fase I del proyecto tiene una capacidad fotovoltaica total de 1,9 megavatios y se espera que genere 1,8 millones de kilovatios hora al año.

Esto significa que la planta de Zhangjiagang cubrirá la mitad de su demanda de electricidad mediante la generación de energía solar durante la producción en el día. Con la ejecución del proyecto, la planta de Zhangjiagang ha optimizado su estructura energética, sentando así una base sólida para el desarrollo sostenible en el futuro. 

Con ello, Zhangjiagang ha dado un paso crucial hacia el cumplimiento de la Estrategia de Protección del Clima, que está orientada a hacer que el negocio sea sostenible en todos los niveles de la cadena de valor. Continental se ha fijado el objetivo de utilizar electricidad exclusivamente de fuentes renovables en todos los sitios de producción para finales de 2020. La Administración Nacional de Energía de China fomenta el desarrollo de la energía renovable distribuida en sus Directrices sobre la aplicación del 13º Plan Quinquenal para el Desarrollo de la Energía Renovable publicado en 2017.

La planta de Zhangjiagang ha respondido activamente al plan nacional de desarrollo de energía renovable instalando módulos fotovoltaicos en el techo para convertir la energía solar en electricidad. De este modo, la planta se abastece de electricidad limpia y fiable, a la vez que logra el objetivo de conservación de la energía, protección del medio ambiente y reducción de costos.

La planta eligió para el proyecto módulos solares policristalinos de 275 Wp e instaló casi 7.000 módulos en sus 20.000 m2 de superficie de tejado. La capacidad total instalada en la fase I del proyecto es de unos 1.918 kWp, y la eficiencia de conversión del sistema de generación de energía alcanza más del 80%.

Estos módulos fotovoltaicos convierten la energía solar en corriente continua, que luego es transformada en corriente alterna por un inversor para su consumo en el lado de la demanda. Durante los periodos de valle de la planta, los módulos también pueden alimentar el exceso de energía en la red. Se estima que este proyecto fotovoltaico equivale a reducir las emisiones de CO2 en casi 1.400 toneladas por año o a plantar el equivalente a 750 árboles. Además, las instalaciones de generación de energía y los datos pueden ser monitoreados en en tiempo real. El sistema eficiente e inteligente hace que sea fácil de operar y mantener.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 04 de septiembre de 2020 | 823

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO