Pagina principalNoticiasAutoconsumo

CRES pone en marcha una instalación de autoconsumo aislado de la red en Murcia

 CRES pone en marcha una instalación de autoconsumo aislado de la red en Murcia
Redacción

El autoconsumo fotovoltaico sigue creciendo a nivel residencial, especialmente en aquellas regiones de España que gozan de una irradiación media anual por encima de los 175 kWh/m2. Es el caso de Murcia, donde la Compañía Regional de Energía Solar SL (CRES SL) ha puesto en marcha un sistema de 10,89 kWh de potencia, con material suministrado por Krannich Solar.

En este tipo de instalaciones fotovoltaicas, en las que los paneles solares se colocan sobre el tejado mismo de la vivienda, estos suelen jugar un papel fundamental pues, además de realizar la función de producir electricidad, deben integrarse a la perfección con el edificio, siendo un elemento generador y constructivo al mismo tiempo.

Este sistema de autoconsumo fotovoltaico está aislado de la red, por lo que se han empleado las nuevas baterías B-Box Premium de BYD. Además, se ha apostado por la dupla de inversores fotovoltaicos Victron Quattro y Fronius Primo, ideal para este tipo de proyectos. Por último, los paneles solares elegidos han sido los Axiworldpower del fabricante alemán Axitec, que se han colocado sobre los sistemas de fijación K2 Systems en el tejado de la casa, ocupando una superficie de 66 m2.

De ahora en adelante, los propietarios podrán beneficiarse de las ventajas de consumir su propia energía verde, siendo totalmente independientes de la red eléctrica. Además, este sistema produce unos 15.182 kWh de energía solar al año, lo que en términos de ahorro de emisiones equivaldría a 5 toneladas de CO2 que dejarán de verterse a la atmósfera.

Murcia es una de las regiones que más fuerte está apostando por el autoconsumo fotovoltaico. Su gobierno autonómico ha aprobado subvenciones que, en algunos casos, pueden llegar a cubrir hasta el 50% del coste de la instalación. El objetivo es bien claro: fomentar el autoconsumo de energías renovables y contribuir a la eficiencia del sistema energético, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y la obtención de una mayor autonomía energética en los hogares de la región de Murcia.

Por el momento, con ejemplos con el de CRES en esta vivienda murciana, parece que se está consiguiendo y lanzando un magnífico ejemplo para el resto de comunidades.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 29 de octubre de 2020 | 1292

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO