Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Cuatro consejos para reducir el consumo energético desde casa

 Cuatro consejos para reducir el consumo energético desde casa
Redacción

El pasado 21 de octubre se celebró el Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada que tiene el objetivo de hacer reflexionar, así como concienciar a toda la sociedad sobre la necesidad de hacer un uso racional del consumo de la energía en el día a día.

Bosch Termotecnia, división del Grupo Bosch, ha querido ofrecer cuatro consejos en consonancia con las necesidades sociales y ambientales para que los consumidores puedan reducir el consumo de energía y, en consecuencia, su impacto medioambiental a través de sus equipos de climatización:

Consultar con un profesional: el primer paso es contactar con un profesional o empresa especializada para asesorar, valorar el estado actual de su sistema de climatización e identificar y diseñar una solución adaptada, que pueda mejorar su eficiencia y le permita obtener un mayor ahorro energético. Para ello se tienen en cuenta una serie de factores como el número de personas que habitualmente están en el espacio, la provincia en la que se encuentra y su clima, el modelo y tamaño del edificio, el precio de la energía, la calidad de los aislamientos, la superficie y el tipo de energía empleada. 

Utilizar soluciones de climatización eficientes y sostenibles: la innovación en la aplicación de nuevas tecnologías frente a sistemas tradicionales, mejoran el confort y reducen el consumo de energía. Actualmente hay equipos capaces de proporcionar una elevada eficiencia energética de hasta A+++ y ahorros de hasta el 70% frente a tecnologías convencionales.

Controlar la temperatura con controladores modulantes cuyo funcionamiento en combinación con equipos de calefacción generan ahorros de hasta un 30%. Además, almacenan y codifican datos cómo demanda y consumo energético facilitando al usuario un reporte de varios años de histórico. Esto permite hacer comparativas que puedan emplearse para modificar comportamientos, buscando de este modo el ahorro energético. Las soluciones que apuestan por la conectividad, la monitorización y el control remoto son la clave para el ahorro en climatización y dan un paso más hacia la eficiencia, la interacción, comodidad y concienciación del usuario con el sistema, su consumo energético y el confort, al igual que su impacto con el medio ambiente.

Revisar y mantener los equipos en buen estado: realizar revisiones periódicas a través de un servicio de mantenimiento con el Servicio Técnico Oficial es una de las principales medidas a adoptar. De esta forma, se asegura en todo momento el correcto funcionamiento en los niveles óptimos de rendimiento de los productos de climatización. Además, garantizará un ahorro energético y aumentará la vida útil de los equipos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 22 de octubre de 2019 | 1820

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO