Pagina principalNoticiasDigitalización

Digitalización energética para ahorrar costes en administraciones públicas y empresas

 Digitalización energética para ahorrar costes en administraciones públicas y empresas
Redacción

Tras un proceso de gran transformación digital, fruto de la experiencia y las nuevas tecnologías, nace Sawatco, empresa que acaba de adquirir el 100% del capital social de Soningeo Servicios Energéticos (también conocida por Soningeo Energy).  Rafael Gil e Inés Simón continúan liderando esta nueva etapa, con un nuevo enfoque más acorde a los tiempos que corren. A los servicios de consultoría e ingeniería aplicada a la eficiencia energética y a las energías renovables, añaden ahora un extenso conocimiento en gestión energética dirigido a la mejora de la sostenibilidad, la reducción de costes y el aumento de la productividad, tanto de la Administración Pública como de la empresa privada.

Cofundadores de la extinta Soningeo Servicios Energéticos, el equipo técnico de Sawatco lleva desde el año 2006 desarrollando más de medio centenar de instalaciones de energía fotovoltaica en España, Portugal y México.En el 2009 incorporaron a sus servicios los de consultoría e ingeniería en eficiencia energética aplicada a la renovación integral del alumbrado público de numerosas ciudades, con proyectos tan destacados como el proyecto de Smart Lighting de Santander, Tarrasa o actualmente en Gijón, con la plataforma del propio Ayuntamiento “Gijón-IN Ciudad innovadora, inteligente e integradora”. En definitiva, más de 350.000 puntos de luz en importantes ciudades y edificios y numerosas instalaciones e industrias auditadas energéticamente que han generado millones de euros en ahorros a diferentes Administraciones públicas y organizaciones. Pero ahora pretenden llegar aún más allá, gracias a lo que ellos denominan “la energía del dato”.


La energía del dato
Bajo el paraguas de Sawatco se encuentra Block in the shell (BITS), empresa experta en el desarrollo de plataformas blockchain, plataformas IOT, big data y machine learning. La convergencia de la experiencia y conocimiento de ambas compañías aporta potentes herramientas de análisis de datos, con los que no solo detectan posibles mejoras en cuanto a la eficiencia energética, sino que identifican patrones sobre los que actuar, prediciendo todos aquellos comportamientos susceptibles de mejorar  en tiempo real. Todo ello con una absoluta seguridad y transparencia, la que aportan la tecnología blockchain y sus smart contratcs.

Los directores ejecutivos de Sawatco apuestan por aplicar inteligencia artificial (IA) a todo el conjunto de datos que obtienen de forma masiva y constante al monitorizar con sus diferentes plataformas cualquier tipo de instalaciones, ya sean de alumbrado público, edificios, industrias o flotas de vehículos. “Basamos nuestra eficacia en la transformación de esos datos en información útil para establecer las estrategias oportunas que deriven en una reducción clara de la estructura de costes y en un aumento directo de la productividad”, tanto en la gestión energética como de la movilidad. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 17 de enero de 2020 | 1205

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
UNEF Asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica. 800 empresas y entidades, más del 85% del sector en España. Productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes y distribuidores.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO