Pagina principalNoticiasDigitalización

Desarrollan los primeros routers 5G para aplicaciones industriales con red privada

 Desarrollan los primeros routers 5G para aplicaciones industriales con red privada
Redacción

Phoenix Contact, Quectel y Ericsson desarrollan conjuntamente los primeros routers 5G industriales para aplicaciones industriales locales en una red 5G privada.

Gracias a este router 5G, se pueden conectar ahora aplicaciones industriales, como máquinas, sistemas de control y otros equipos, con una red 5G privada y coordinar así el aprovechamiento de los recursos, la prioridad y su comportamiento. Por tanto, ofrece una ventaja decisiva con respecto a las soluciones inalámbricas disponibles hasta ahora que, en su mayoría, emplean bandas de radiocomunicación sin licencia según el principio de Best Effort y que deben tolerar pérdidas de potencia en caso de que el espectro radioeléctrico esté muy ocupado.

Para este desarrollo, las tres empresas han reunido sus puntos fuertes: Phoenix Contact como fabricante de routers WLAN, Bluetooth y de radiotelefonía móvil para aplicaciones industriales, Quectel como proveedor mundial de módulos de radiotelefonía móvil y GNSS, y Ericsson como proveedor de red y empresa de desarrollo tecnológico 5G. Trabajando juntos desde el principio, fueron capaces de desarrollar rápidamente una solución que ofrece un rendimiento de calidad industrial a través de redes privadas 5G.

En el marco de la cooperación entre Quectel, Phoenix Contact y Ericsson, se llevaron a cabo extensas pruebas de interoperabilidad en el laboratorio de Ericsson para garantizar el rendimiento industrial fiable del router 5G. La experiencia adquirida es de gran importancia para Ericsson a la hora de ofrecer soluciones 5G para la industria, en colaboración con los operadores de radiotelefonía móvil. Además, las tres empresas han trabajado en estrecha colaboración para poder realizar aplicaciones de la Industria 4.0 con esta red 5G privada e independiente.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 15 de julio de 2020 | 1301

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO