Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Dos meses para que las comunidades autónomas pongan en marcha la inspección de auditorías energéticas

 Dos meses para que las comunidades autónomas pongan en marcha la inspección de auditorías energéticas
Redacción

El 14 de noviembre de 2016, cuando finalice el plazo fijado por el Real Decreto 56/2016 para que las grandes empresas españolas realicen sus primeras auditorías energéticas obligatorias, las comunidades autónomas deberán comenzar a aplicar los mecanismos de inspección y control para garantizar el cumplimiento de la normativa. Sin embargo, ninguna administración autonómica ha hecho público, al menos por escrito, los criterios que van a seguir para evaluar la conformidad de las auditorías y/o los sistemas de inspección y control que van a poner en marcha.

En la jornada que A3e organizó en Genera en junio, algunos responsables autónómicos desvelaron que estaban consensuando un documento entre las Comunidades Autónomas (coordinadas por MINETUR) para resolver algunas dudas interpretativas del RD 56/2016 y fijar unos criterios sobre el alcance mínimo de las auditorías energéticas. No obstante, este documento todavía no se ha llegado a publicar y la desinformación está generando una notable preocupación tanto en las empresas obligadas como en las empresas que realizan las auditorías energéticas.

Por ello, A3e insta a los responsables de las diferentes comunidades autónomas para fijar, lo antes posible y en todo caso antes del 14 de noviembre, los criterios que se van a seguir para la evaluación de las auditorías energéticas, así como los mecanismos de inspección y control que se pondrán en marcha para garantizar la calidad de las mismas.

Tal y como reflejaba el Estudio de A3e sobre el Análisis del impacto de la entrada en vigor del RD 56/2016, publicado a finales de julio y basado en una encuesta a empresas del sector de la eficiencia energética, la mitad de las grandes empresas españolas todavía no habría iniciado el proceso de contratación de la auditoría energética (o Sistemas de Gestión Energética), y el 28% de los trabajos presupuestadas no cumplirían con el alcance mínimo exigido por el Real Decreto.

Ambas circunstancias ponen de manifiesto la ingente labor que tienen por delante las Comunidades Autónomas en los próximos meses, tanto para cumplir el Real Decreto 56/2016, como para hacerlo cumplir a las empresas obligadas, muchas de las cuales ni siquiera conocen la nueva normativa...

La competencia de las Comunidades Autónomas para inspeccionar y controlar las auditorías energéticas implica un ejercicio de responsabilidad extra que deben asumir. Esta competencia representa al mismo tiempo  un elemento clave para garantizar la calidad de los trabajos que se lleven a cabo y, a la postre, los objetivos de ahorro marcados.

En Reino Unido, por ejemplo, la Agencia de Medio Ambiente que ejerce este rol, ya ha anunciado la investigación a 1.700 empresas que podrían no haber entregado su auditoría en tiempo y forma; en el resto de empresas obligadas – más de 7.000 -, su investigación ha encontrado aspectos a mejorar en el 65% de las auditorías.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 05 de septiembre de 2016 | 2965

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGYBOX Consultora de ahorro energético a través de la implantación de iluminación Led, baterías de condensadores, optimización y mejora de la factura de la luz con estudios gratuitos para ver la mejor tarifa del mercado.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO