Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

e-Casa, el hogar eficiente que une renovables y vehículo eléctrico

Redacción

La sexta edición de Expoelectric presentará como gran novedad la e-Casa, ‘el hogar eficiente enchufado al vehículo eléctrico’, una actividad promovida por el Instituto Catalán de Energía y pionera a nivel europeo que recreará una vivienda autosuficiente energéticamente que utiliza el vehículo eléctrico como fuente de energía. Este hogar estará equipado con elementos de generación de energía renovable, como placas solares y molinos de viento, para proveerse de energía limpia y sostenible.

La e-Casa busca mostrar a la ciudadanía un nuevo paradigma de vivienda altamente eficiente en el cual el vehículo eléctrico ya no es sólo un medio de transporte, sino que se convierte en un elemento capaz de suministrar energía a la red para el uso doméstico. También pretende poner de manifiesto los beneficios que podría aportar un hogar de este tipo a nivel de ahorro energético y económico, así como de reducción de emisiones.

Esta nueva actividad se estrenará en la edición de este año de Expoelectric, que acogerá  Barcelona del 29 de septiembre al 2 de octubre. La feria es el acontecimiento más importante de vehículos eléctricos del sur de Europa y ha conseguido consolidarse en la ciudad condal como la cita ineludible dentro del calendario europeo de eventos urbanos sobre movilidad sostenible.

 Impulsado por la Generalitat de Catalunya, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (ENGINYERS BCN), Expoelectric convertirá Barcelona un año más en un escaparate del vehículo eléctrico y de las últimas tecnologías de ahorro energético para vehículos en el ámbito de la movilidad, mediante un conjunto de actividades lúdicas y divulgativas, gratuitas y dirigidas a todos los públicos.

Asimismo, las e-Jornadas se incorporan este año al abanico de actividades del evento con el objetivo de debatir sobre el presente y el futuro del vehículo eléctrico, con un programa de actividades y conferencias dirigidas a profesionales del sector.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 29 de julio de 2016 | 1404

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO