Pagina principalNoticiasEólica

EDP y la china CTG desarrollarán un parque eólico marino en Escocia

Redacción

EDP y EDPR, a través de su filial EDPR UK Limited, han formalizado un Acuerdo de Colaboración de Inversión con China Three Gorges (Europe) en virtud del cual CTG propone invertir y desarrollar el parque eólico de  Moray, ubicado en el Mar del Norte, frente a las costas escocesas (Zona 1 de la tercera ronda de licitación de Crown Estate), junto con EDPR y otros inversores potenciales.

En virtud del acuerdo, CTG EU pretende adquirir hasta un 30% de las acciones y préstamos de accionistas que sean propiedad, directa o indirectamente, de EDPR en Moray Offshore Renewable Limited (MORL) con vistas a participar en la inversión, desarrollo y explotación del parque eólico marino de Moray.

Está previsto que la transacción se lleve a cabo en dos fases: CTG invertirá entre un 10% y un 20% tras el anuncio de una nueva ronda de adjudicación mediante subasta de contratos por diferencias (CfD) y llevará a cabo una inversión adicional de hasta un 10% si MORL resulta adjudicataria de un CfD.

La operación estará sujeta a autorización reglamentaria, permisos de terceros y demás condiciones suspensivas.

En el marco de un programa de arrendamiento de parques implantado por The Crown Estate, en enero de 2010, a Moray Offshore Renewable Limited se le adjudicó el derecho a desarrollar energía eólica marina en la Zona 1 de la tercera ronda de licitación para la atribución de licencias de energía eólica marina del Reino Unido (UK Round 3)  y, en marzo de 2014, el Gobierno escocés le concedió el permiso para el desarrollo de 1.116 MW de energía eólica marina. El proyecto podrá dividirse en varias fases para permitir la implantación de una estrategia de licitación adecuada en las rondas de adjudicaciones de CfD.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 20 de octubre de 2015 | 1052

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO