Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

EiDF se estrena en Bolsa con una subida del 31 %

 EiDF se estrena en Bolsa con una subida del 31 %
Redacción

La compañía EiDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico S.A.), especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, ha debutado hoy en el BME Growth, en el segmento BME MTF Equity. La empresa, de ámbito nacional y con sede en Galicia ha comenzado a operar bajo el código “EIDF”.

El estreno bursátil se ha celebrado a las 12.00 horas en el Palacio de la Bolsa de Madrid con el tradicional toque de campana en un acto en el que ha participado director gerente de la Bolsa de Madrid, Jesús González. La compañía comenzó su cotización a un precio de referencia de 4,20 € por acción y una valoración de 57 millones de euros, logrando una subida del 31 % hasta elevar el precio a 5,50€ e incrementar la valoración de la compañía a 74,7 millones de euros al finalizar la sesión.

En su intervención, Fernando Romero, director general de EiDF, ha manifestado su satisfacción por el reto alcanzado y la salida a cotización de la compañía. “Es un objetivo que llevábamos tiempo persiguiendo y que ha sido posible gracias al esfuerzo que hemos empleado para superar cada bache en el camino. El año pasado la pandemia provocada por el Covid-29 hizo retrasar nuestros planes, pero, un año más tarde estamos aquí, llenos de ilusión y alegría por todo lo está por venir”.

Fernando Romero hizo un repaso a la trayectoria de la compañía durante los últimos años hasta acabar convirtiéndose en un referente nacional en el sector de autoconsumo industrial. “El autoconsumo es nuestra razón de ser y es donde queremos seguir creciendo. El sector está en pleno crecimiento y la demanda no dejará de crecer en los próximos años ante los planes del Gobierno y de Europa en materia energética. Todavía hay un largo camino que recorrer para cumplir los objetivos marcados en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), ya que seguimos estando por detrás de otros países europeos en autoconsumo, a pesar de disponer de más horas de sol. El autoconsumo es la pieza clave para garantizar el cambio de modelo energético y promover la generación distribuida en la que los consumidores tendrán un papel activo. Es la vía de ahorro más eficaz y rentable para que las empresas reduzcan sus gastos energéticos”.

Sobre los planes de negocio de EiDF, Fernando Romero señaló que la estrategia de la compañía pasa por consolidar el crecimiento en el área de autoconsumo a nivel nacional y fortalecer sus dos nuevas áreas de actividad complementarias: la generación fotovoltaica, mediante la construcción y puesta en operación de sus propios parques, y la comercialización, con el objeto de suministrar esa energía producida a su cartera de clientes, cubriendo así toda la cadena de valor en proyectos fotovoltaicos. “Caminaremos hacia la integración vertical de nuestras unidades de negocio con el objeto de ofertar en el mercado una propuesta integral y única en fotovoltaica para un tipo de cliente muy cliente: los prosumidores”, indicó Fernando Romero.

 

Resumen de la oferta

De acuerdo con el contenido del Documento Informativo de Incorporación al Mercado (DIIM), aprobado y publicado el pasado viernes, 2 de julio, la compañía ha incorporado al mercado la totalidad de acciones representativas del capital social de la Sociedad: 1.358.042,10€, representados por 13.580.421 acciones de 0,10 euros de valor nominal.

La valoración inicial de la compañía en el mercado es de 57 millones de euros, mientras que el precio de referencia definitivo de la acción se ha estipulado en 4,20 €, coincidiendo con el coste establecido en la ampliación de capital privada realizada en marzo y que supuso la consecución de 12 millones de euros a través de la emisión de 2.857.141 acciones entre más de 60 inversores. Tras esa ampliación, la composición accionarial de la compañía se divide de la siguiente manera:

  • Prosol Energía (empresa matriz del Grupo), cuyo administrador único es Fernando Romero, ostenta el 79 %
  • Alejandro Alorda Derksen (6 %)
  • Accionistas minoritarios (15 %)

El Consejo de Administración de la compañía, presidido por Fernando Romero, se compone de 5 consejeros, 3 de ellos independientes y 2 ejecutivos, altamente cualificados en el ámbito financiero y de inversión: Mercedes Rey (consejera ejecutiva, CFO de EiDF), Juan Pablo Tusquets Trías de Bes (consejero independiente; presidente de A-Capital Agencia de Valores), Joaquim Solà Soler, consejero independiente, presidente y consejero de Algebra 64 Aurea Sicav, Paradigma 64 Chess Sicav y ACapital Fertility and Genomic FI) y Bruno Díaz (consejero independiente, director de Sigma Energy Consulting Corporation),

 

Singular Bank actúa como asesor registrado de la operación.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 08 de julio de 2021 | 1683

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


APADGE Asociación sin ánimo de lucro y que pretende proteger los intereses del colectivo profesional que se dedica a la realización de labores y tareas relacionadas con la gestión y la eficiencia energética.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO