Pagina principalNoticiasMás renovables

EIT InnoEnergy, Naturgy, Enagás Emprende, CRH y PRIO impulsan la VI edición de Cleantech Camp

 EIT InnoEnergy, Naturgy, Enagás Emprende, CRH y PRIO impulsan la VI edición de Cleantech Camp
Redacción

Cleantech Camp, el programa destinado a la aceleración de la transición energética en Europa, celebra este año su VI edición. Durante todo el mes de marzo, las startups que estén desarrollando proyectos relacionados con las energías limpias podrán presentar sus candidaturas para superar un proceso de selección que permitirá que hasta 15 empresas emergentes de distintos países europeos, puedan participar en el programa entre los meses de abril y julio. El programa está impulsado por EIT InnoEnergy, Naturgy, Enagás Emprende, CRH y PRIO, y cuenta con la colaboración de Barcelona Activa, como Local Partner, además de Bridge the Gap, Osborne & Clarke y ZBM Patents & Trademarks, que aportan sus conocimientos en distintas especialidades que son transmitidas a los emprendedores a través de las sesiones de formación.

Desde la primera edición, Cleantech Camp ha venido apostando por fomentar la innovación abierta entre las empresas impulsoras del programa y las startups participantes, con el objetivo de generar un ecosistema de intercambio de conocimientos. En este sentido, el programa aporta 20.000 euros para el proyecto ganador y 5.000 euros para el segundo y tercer premio, que serán otorgados el 16 de septiembre. Además, los proyectos seleccionados deberán presentar a Naturgy, Enagás Emprende, CRH y PRIO un primer esbozo para el desarrollo de un piloto. Las compañías promotoras seleccionarán entre las propuestas recibidas un proyecto, que será trabajado de forma conjunta durante el programa. Al finalizar la actual edición, cada compañía decidirá si siguen adelante con el piloto seleccionado y financian su producción, con dotaciones económicas globales que pueden llegar a alcanzar los 120.000 euros.

Un programa consolidado en Europa Cleantech Camp se ha convertido a lo largo de estos años en un programa de referencia para emprendedores de toda Europa que desarrollan proyectos relacionados con las energías limpias.

En ediciones anteriores se han recibido cerca de 200 proyectos que aspiraban a seguir el programa. Este año Cleantech Camp pretende continuar con la línea ascendente en cuanto a la recepción de proyectos, que aborden soluciones relacionadas con loT & AI energía, eficiencia energética, ciudades inteligentes, energías renovables, movilidad sostenible, Smart Grids o la ciberseguridad & blockchain energía, para contar con propuestas cada vez más competitivas, capaces de hacerse realidad en el mercado.

Las inscripciones para participar en el programa se pueden realizar a través de la web hasta el 28 de marzo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 02 de marzo de 2021 | 2590

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SOLARBLOC Pretensados Durán es el fabricante de las estructuras Solarbloc, que han sido diseñadas, desarrolladas y patentadas como sistema de soporte para paneles solares tanto para cubiertas como para huerto solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO