Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El 19,5% de la energía que consume Andalucía procede de fuentes renovables

 El 19,5% de la energía que consume Andalucía procede de fuentes renovables
Redacción

Según datos de la Agencia Andaluza de la Energía, el 19,5% de la energía que consume la región procede de fuentes renovables, una cifra que supone prácticamente el objetivo de aporte renovable establecido por la Unión Europea (de obligado cumplimiento para los países, no para las regiones), cifrado en el 20% para el año 2020.

Andalucía es pionera y referente en energías limpias y se encuentra a la vanguardia en muchas de las tecnologías renovables. Así, con datos a 31 de diciembre de 2015, es líder en potencia termosolar en funcionamiento tanto de tecnología de torre como de colectores cilindro parabólicos con almacenamiento en sales. Actualmente, España cuenta con 2.300 MW en funcionamiento en energía termosolar, de los que más del 43% (997,4 MW) están ubicados en nuestra región. Con 22 centrales termosolares y 2 experimentales, en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla, se abastece a una población equivalente a 510.000 familias, evitándose la emisión de más de 760.000 toneladas de CO2 anuales, como si retirásemos de la circulación 360.000 vehículos.

La región cuenta con un elevado número de horas de sol por lo que tiene un destacado potencial solar para su aprovechamiento. Desde hace décadas, el sol es uno de los recursos utilizados en los hogares andaluces para la obtención de agua caliente y climatización mediante equipos de energía solar térmica, al mismo tiempo que los equipos fotovoltaicos de pequeña potencia conseguían abastecer las necesidades de suministro eléctrico de puntos remotos de nuestra geografía rural sin red eléctrica. Con el paso de los años, los tejados de viviendas y naves industriales han ido cubriéndose de módulos fotovoltaicos que generan energía eléctrica renovable para inyectarla a nuestra infraestructura eléctrica.

 

De esta forma, dispone de 876 MW de energía fotovoltaica en funcionamiento en instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, de 8,80 MW en instalaciones aisladas y de 65 instalaciones de autoconsumo con una potencia total de 1,37 MW fotovoltaicos, conectadas a la red interior de los edificios, posibilitando así el autoconsumo eléctrico renovable. Además, lidera el ranking nacional en instalaciones solares térmicas con 994.128 m2 a 31 de diciembre de 2015.

 

Líder también es en biomasa al ser la región española con mayor potencia eléctrica instalada, con 18 plantas que suman 257,48 MW que podrían abastecer anualmente de electricidad al equivalente a 400.000 viviendas. En la parte térmica, cuenta con el mayor número de instalaciones de biomasa para uso térmico, contabilizándose en la actualidad 26.880 instalaciones que suman 1.604 MW de potencia térmica.

En cuestión de biocarburantes, la comunidad tiene la mayor capacidad instalada de España  de producción de biocarburantes, gracias a las once plantas de producción de biocarburantes (puros y aditivos) operativas que suman una capacidad de producción total instalada de 1.281,8 ktep/año (kilotoneladas equivalentes de petróleo).

En cuanto a instalaciones de energía eólica, Andalucía es una de las regiones más activas y en la última década ha incrementado la potencia instalada en un 650%. Cuenta con 3.324,30 MW en funcionamiento, correspondientes a un total de 147 parques conectados, a un aerogenerador conectado a red para autoconsumo de 0,01 MW, y a 0,23 MW de minieólica aislada.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 15 de febrero de 2016 | 1011

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
APADGE Asociación sin ánimo de lucro y que pretende proteger los intereses del colectivo profesional que se dedica a la realización de labores y tareas relacionadas con la gestión y la eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO