Pagina principalNoticiasMás renovables

El 57% de la energía consumida en la isla de El Hierro en 2019 fue de origen renovable

 El 57% de la energía consumida en la isla de El Hierro en 2019 fue de origen renovable
Redacción

Las renovables vuelven a ser las fuentes mayoritarias en la generación de electricidad en El Hierro durante 2019, habiendo satisfecho con energías limpias el 54% de la demanda anual de la Isla. Esto supone el ahorro de casi 7.000 toneladas de combustible al tiempo que significa no emitir a la atmósfera 23.000 toneladas de CO2.

Destaca especialmente lo sucedido durante el pasado verano, cuando la Central Hidroeólica de Gorona del Viento lograse aportar la electricidad de El Hierro durante casi 25 días de manera consecutiva. Tanto es así que el mes de julio de 2019, el 97% de la energía eléctrica consumida por los herreños fue de origen renovable.

Es desde entonces, en los últimos meses del año, cuando se nota un aumento significativo de las cifras de cobertura de demanda con renovables con respecto a 2018. Si bien los meses de enero y febrero la generación descendió en comparación con los datos de los mismos meses del año anterior, debido a diferencias en los parámetros de viento, Gorona avanzó hacia el final de 2019 aumentando la generación mensual con diferencias sustanciales entre un año y otro.

Este año, desde Gorona del Viento se pretende ahondar en las acciones que tienen que ver con el comportamiento de la demanda, entendiendo que la eficiencia energética no sólo depende del ámbito de la generación, sino que lograr unos objetivos medioambientales y económicos satisfactorios, también tiene que ver con la concienciación ciudadana y el comportamiento de los consumidores en el uso de la electricidad.

Además, a nivel tecnológico, las relaciones con las universidades, así como con otros territorios cuya experiencia en campos como la energía undimotriz o fotovoltaica puede ser atractiva para nuestra Isla, están en el punto de mira de las actuaciones previstas en la empresa para los próximos meses.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 14 de enero de 2020 | 1092

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
ELOCOM Fabricación y comercialización de líneas completas de ensacado. Ensacadoras (FFS, boca abierta y válvula), paletizadores (por capas y robots) y sistemas de embalaje (envolvedoras y enfundadoras).
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO