Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El 58% de la energía utilizada por las empresas de gran consumo procede de fuentes renovables

 El 58% de la energía utilizada por las empresas de gran consumo procede de fuentes renovables
Redacción

AECOC ha presentado este viernes en rueda de prensa los resultados del I Informe de Sostenibilidad en las Empresas del Gran Consumo y Sectores Afines, que reúne las respuestas de 58 empresas líderes del sector sobre sus estrategias en los tres ejes de la sostenibilidad: medioambiental, social y económico.
 
Según los datos de la encuesta, el 58,2% de la energía utilizada por las compañías procede de fuentes renovables, y un 68% prevé incrementar su uso en los próximos años. Sobre la gestión de los recursos naturales, el 69,8% de las compañías ha implementado estrategias para reducir su consumo de agua, logrando un descenso de prácticamente el 20%.
 
En relación a las estrategias de reducción de las emisiones, ocho de cada diez empresas afirma que mide la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivada de su actividad, tanto en fase de producción, como en los procesos logísticos y en sus servicios centrales. Además, de estas compañías el 81,4% ha implementado medidas para la reducción de su huella de carbono, y con estas iniciativas han logrado una reducción de más del 25% en sus emisiones de CO2 en los últimos años.

Reducción del plástico de un solo uso
El informe analiza también las políticas de las compañías para la reducción en el uso de materiales. En este sentido, el 87,7% de las empresas afirma que ha activado estrategias para reducir los plásticos de un solo uso en sus envases y embalajes, a través de la reducción del peso de sus envases plásticos, del rediseño o de la reutilización. Gracias a estas medidas, el uso del plástico se ha reducido un 22%. Además, el 30,5% emplea ya plástico reciclado y el 79% tiene planes para aumentar su uso.
 
“Las empresas están avanzando en la reducción del uso de materiales -especialmente plásticos- porque, más allá de la regulación, hay también una demanda por parte del consumidor. En el sector compartimos este objetivo pero necesitamos una legislación armonizada  que permita mantener la unidad de mercado y que no obligue a las empresas a asumir los costes económicos y de todo tipo que supone tener reglamentaciones distintas en cada territorio”, ha considerado el presidente del Comité de Sostenibilidad de AECOC y presidente  de Cerealto Siro, Juan Manuel González Serna.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 16 de abril de 2021 | 983

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO