Pagina principalNoticiasSolar

El 90% de la fotovoltaica instalada en 2018 en España fue autoconsumo

 El 90% de la fotovoltaica instalada en 2018 en España fue autoconsumo
Redacción

Según los datos registrados por UNEF, el pasado año se instalaron en España 261,7 MW de nueva potencia fotovoltaica, lo que supone un incremento del 94% con respecto a los 135 MW instalados en 2017 y un importante crecimiento frente a los 55 MW registrados en 2016 y los 49 MW de 2015.

De estos 261,7 MW, un 90% (235,7 MW) corresponde al autoconsumo energético, siendo un 25% de éstos relativos a autoconsumo conectado a red para uso agrícola y 26 MW a plantas solares fotovoltaicas sobre suelo.

A pesar de este crecimiento, la cifra de nueva potencia instalada en España representa un 3% de la nueva potencia instalada en Europa en 2018, estimada en 8,5 GW, con Alemania y Países Bajos como los países con un mayor desarrollo de nueva potencia fotovoltaica.

Las principales razones de este crecimiento se deben, por un lado, a la inercia de crecimiento del sector a la vista de su competitividad, dada la reducción de costes de producción de un 80% en los últimos 10 años; a la capacidad del autoconsumo de incidir sobre la competitividad de las empresas, ahorro energético y optimización financiera de la eficiencia energética; al impulso europeo a través de la Directiva europea de Renovables, que aporta seguridad y estabilidad al marco regulatorio del autoconsumo; al cambio de tendencia en materia de renovables y apoyo al sector fotovoltaico mediante la derogación de las cargas y peajes a la energía autoconsumida; y, finalmente, al apoyo de las CCAA a la generación renovable a través de ayudas al autoconsumo, tanto industrial como residencial.


Datos de nueva potencia instalada en el mundo
La instalación de nueva potencia mundial ha alcanzado la cifra de 98 GW, con 44 GW correspondientes a China. Además, entre EEUU, Japón e India suman 26 GW. El crecimiento mundial se mantiene a un ritmo constante respecto al año anterior, donde se alcanzaron los 100 GW de nueva potencia, lo que supone una clara apuesta por el desarrollo fotovoltaico como energía extendida que cada vez ocupa mayor cuota de penetración en el mix energético. Todo ello en un contexto donde los objetivos de penetración de renovables apuntan a convertirse en la única fuente de energía eléctrica en un plazo de 25 a 30 años.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 05 de febrero de 2019 | 2469

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO