Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El autoconsumo fotovoltaico ayuda a una empresa del sector primario a ahorrar 2.100 euros al año en su factura eléctrica

 El autoconsumo fotovoltaico ayuda a una empresa del sector primario a ahorrar 2.100 euros al año en su factura eléctrica
Redacción

El autoconsumo fotovoltaico a nivel industrial es una solución cada vez más recurrente para que empresas de todos los sectores ahorren cuantías considerables en sus facturas de la luz. Además, la energía solar proporciona un abastecimiento 100% limpio y libre de emisiones, argumento que también contribuye a proyectar una imagen de conciencia ambiental.

En Villanueva del Pardillo (Madrid), la distribuidora fotovoltaica Krannich Solar y la empresa instaladora Lumio Solar han trabajado juntas para hacer realidad un sistema de autoconsumo de 15 kWp que cada año producirá 25,11 MWh de energía verde y ahorrará 6,55 toneladas de CO2 y 2.100 € en la factura eléctrica de Florimond Desprez Ibérica, filial de la matriz francesa, dedicada a la comercialización de semillas de remolacha y trigo en España.

Krannich Solar se ha encargado de suministrar los 40 paneles solares Axitec de 380W, con garantía europea, y el inversor fotovoltaico STP 15000 de SMA. Lumio, por su parte, ha sido la encargada de diseñar y poner en marcha esta instalación fotovoltaica que se sitúa sobre el tejado inclinado de una nave industrial y ocupa una superficie de 81 m2.

La delegada comercial de Krannich en la zona sur, Julia Machmud, se ha mostrado muy satisfecha con el resultado final de este proyecto. “Nos alegra comprobar que cada vez son más las empresas concienciadas con el medio ambiente y que apuestan por la energía solar fotovoltaica para reducir sus emisiones y ahorrar en su factura de la luz. Además, trabajar con un equipo tan profesional y serio como el de Lumio Solar facilita mucho nuestra labor como empresa distribuidora”, ha comentado.

La instalación fotovoltaica puesta en marcha en las dependencias de Florimond Desprez Ibérica es un claro ejemplo de cómo la energía solar puede reportar grandes beneficios a empresas de todos los ámbitos. “Florimond Desprez Ibérica es muy consciente del reto medioambiental de esta generación y de su responsabilidad social en un sector clave como el suyo. Esperamos que la energía solar sea la llave de la transición energética suponiendo un beneficio triple: para el medioambiente, para el ahorro del cliente y para ser motor de la reactivación económica. Para lograrlo, en Lumio ofrecemos un servicio de instalación de proyectos solares fotovoltaicos innovador, donde prima la simplicidad, optimización y calidad”, ha añadido Alexis Las Heras, cofundador de Lumio Solar.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 08 de junio de 2020 | 2169

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
BÖLLHOFF Socio en tecnologías de fijación 360° con soluciones de fijación y montaje en todo el mundo para cualquier industria.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO